Venezuela

Nicolás Maduro nombra a Delcy Rodríguez como vicepresidenta ejecutiva

Nicolás Maduro, y Delcy Rodríguez, aplauden durante una sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente por el juramento del reelegido presidente en el Palacio Federal Legislativo. Caracas, Venezuela. 24 de mayo de 2018.
Nicolás Maduro, y Delcy Rodríguez, aplauden durante una sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente por el juramento del reelegido presidente en el Palacio Federal Legislativo. Caracas, Venezuela. 24 de mayo de 2018. Marco Bello / Reuters

El presidente, Nicolás Maduro, nombró a Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Constituyente, como vicepresidenta ejecutiva en un intercambio de cargos, que según el mandatario, busca mejorar el futuro del país

Anuncios

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, renovó este 14 de junio, su gabinete de forma “parcial y profunda”. Un reciclaje de las principales fichas del chavismo al que está acostumbrado la sociedad venezolana desde 1999.

Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Constituyente y antigua canciller, se convirtió en la nueva vicepresidenta ejecutiva de la nación, sustituyendo a Tareck El Aissami.

"He nombrado como vicepresidenta ejecutiva a una mujer joven, valiente, experimentada, hija de un mártir, revolucionaria y probada en mil batallas", escribió el mandatario en Twitter, donde aprovechó para agradecer a los ministros salientes por haberlo acompañado “en medio de los momentos más graves que vivió la República”, dijo Maduro sobre Rodríguez, de 49 años.

Tareck El Aissami, nuevo ministro de Industria y producción nacional

El Aissami fue designado para la vicepresidencia del área económica y también liderará el nuevo ministerio de Industria y producción nacional.

Estados Unidos sancionó a El Aissami y lo agregó a su Lista de Narcotraficantes Especialmente Designados (SDNT por sus siglas en inglés), en 2017. Desde hace años, la oposición venezolana lo ha acusado de estar involucrado con el narcotráfico.

Maduro se reserva los cambios en ministerios claves

Julio Borges, expresidente del Parlamento, el único poder que controla la oposición venezolana pero que se encuentra suspendida por la Constituyente, criticó los anuncios y señaló que continuarán en puesto de mando "los mismos responsables de la crisis humanitaria" que, aseguró, padece el país.

El 13 de junio, Maduro anunció 10 cambios de ministros, pero hasta el 14 de junio, no habia mencionado cambios en los ministerios claves: el de Petróleo, el de Economía y el de Defensa.

Estos anuncios se producen en el contexto del último triunfo electoral de delfín del fallecido presidente, Hugo Chávez, unos comicios que no fueron reconocidos por varios países de la región y del mundo, y de la grave crisis económica que sufre la nación caribeña, que se traduce en escasez de medicinas y alimentos básicos, así como en hiperinflación.

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24