Renuncia de Hourcade a dirigir Los Pumas abre una era de cambios
Buenos Aires (AFP) –
Primera modificación:
La renuncia de Daniel Hourcade a la dirección técnica de la selección argentina de rugby, conocida como Los Pumas, tras una prolongada serie de derrotas, abre paso a una etapa de renovación, admitió el domingo el presidente de la liga de rugby.
"Como en todo proceso hay un ciclo que se cumple. Haremos los cambios que tenemos que dar. No es una decisión fácil", declaró a la prensa el titular de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Marcelo Rodríguez.
El dirigente admitió que el exhooker de Los Pumas Mario Ledesma (45 años), actual entrenador de Los Jaguares (franquicia base de Los Pumas), figura entre los probables reemplazantes de Hourcade.
Pero Rodríguez aclaró que está "pensando en algunas opciones, tanto de Argentina como de afuera del país".
'El Huevo' Hourcade anunció su renuncia después de una segunda derrota de Los Pumas en un amistoso frente a Gales (30-12), el sábado en Santa Fe (centro). En el primer test-match, una semana atrás, los 'dragones rojos' habían ganado 23-10, en San Juan (oeste).
"Sentimos que no hay respuestas del equipo y que el mensaje no llega. Asumimos la responsabilidad y creemos que es un ciclo cumplido. Ya lo habíamos hablado antes de esta ventana con la dirigencia y por eso llegamos a esta decisión", dijo el DT que dirigirá a Los Pumas por última vez el sábado en un encuentro amistoso frente a Escocia.
Hourcade (60 años) había asumido en 2013. Bajo su mando, los albicelestes llegaron al cuarto puesto en la Copa del Mundo Inglaterra-2015.
Pero desde entonces, acumulan seis victorias y 21 derrotas. "El equipo vino muy bien con Jaguares, no tiene sentido prolongar la agonía", dijo Hourcade.
- El equipo no engranaba -
"Quizá le pedimos más de lo que podían hacer a los jugadores. Tenían respuestas y ahora no las tienen. No pudimos engranar la idea de juego", examinó el DT que también condujo al equipo en sus primeras experiencias históricas en el Rugby Championship del hemisferio sur, frente a Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.
Argentina se prepara con miras a la Copa del Mundo de Japón-2019, pero antes deberá afrontar los compromisos del Rugby Championship de 2018.
El desencanto de los argentinos por las derrotas ante Gales se justificó en las esperanzas que habían creado las últimas seis victorias consecutivas de la franquicia Los Jaguares en el competitivo torneo Super Rugby.
Argentina tuvo su momento de gloria cuando conquistó el bronce en el Mundial de Francia-2007. Se lució con una generación que tuvo a jugadores emblemáticos como el medioscrum Agustín Pichot y el apertura Juan Martín Hernández.
© 2018 AFP