Panamá cayó goleada ante Bélgica en su debut en Mundiales
Primera modificación: Última modificación:
Los Canaleros aguantaron la presión belga durante el primer tiempo, pero en la etapa complementaria el talento de los europeos rompió la resistencia de los centroamericanos que debutaron con una goleada en contra en Rusia 2018.
La aventura mundialista para Panamá, uno de los ocho representantes latinoamericanos en el Mundial de Rusia 2018 y uno de los dos debutantes en la máxima cita del fútbol de selecciones junto a Islandia, no tuvo un inicio feliz.
Los dirigidos por el entrenador colombiano Hernán Darío 'Bolillo' Gómez llegaron al partido que daba arranque al Grupo G con mucha ilusión, pero conscientes de que iban a probarse ante una de las selecciones más fuertes de Europa. Bélgica, cabeza de serie del grupo, cuenta con una nómina poderosa llena de jugadores talentosos que militan en las mejores ligas del viejo continente y la diferencia se notó en el campo de juego.
3-0 fue el resultado final del partido que se disputó en el estadio Olímpico de Sochi, el segundo de la jornada del 18 de junio en Rusia. Un gol de Dries Mertens y un doblete de Romelu Lukaku le dieron el triunfo a Bélgica y sus primeros 3 puntos para comenzar con pie derecho su participación en la Copa del Mundo.
La resistencia 'canalera' durante el primer tiempo
Los belgas, dirigidos por el entrenador español Roberto Martínez, salieron al campo de juego con un esquema 3-4-3, con Meunier retrasado, Witsel y Kevin De Bruyne detrás de Edin Hazard que acompañó a Mertens y Lukaku.
Así forman #BEL y #PAN
Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) 18 de junio de 2018
en su estreno #Rusia2018#BELPAN pic.twitter.com/wbBA7tT2of
Los panameños salieron al campo de juego con un 4-5-1, con José Luis Rodríguez detrás del único hombre de punta, Blas Pérez.
El equipo europeo se adueñó desde el principio de la posesión del balón y con sus armas ofensivas inquietó al arquero Jaime Penedo, que con el paso de los minutos se convirtió en figura. A Carrasco le contuvo un remate que le llegó desde el sector izquierdo, a Mertens le sacó por encima del larguero un remate que iba a bañarlo y a Hazard lo dejó con las manos vacías.
Tan solo después del minuto 35, los centroamericanos lograron aproximarse al área rival y al arco defendido por el portero Thibaut Courtois. De hecho, sobre el final de la primera etapa Panamá logró arrinconar a los belgas en su propio campo.
La experiencia y el talento de Bélgica para marcar diferencia
Desde el arranque de la etapa complementaria, Bélgica salió decidida a ganar el partido y cuando apenas habían transcurrido un par de minutos desde el pitazo inicial, Mertens pescó un balón de rebote y sin dejarlo caer lo anidó en la escuadra derecha de Jaime Penedo, que no pudo hacer nada para evitar el gol del jugador que milita en el Napoli de la Serie A italiana.
El gol en contra golpeó el estado de ánimo de los panameños y generó un descontrol en el equipo. A partir de entonces las faltas trabaron el partido y las tarjetas amarillas comenzaron a aparecer. Un síntoma de la impotencia de los Canaleros.
Los ingresos de Gabriel Torres e Ismael Díaz al minuto 63 de partido no surtieron efecto y en apenas seis minutos, del 69 al 75, Lukaku, el ariete del Manchester United, se encargó de sellar una goleada para los belgas.
En la primera acción Hazard salió del área para dar el balón a De Bruyne, que por la misma vía entró y con un pase de tres dedos de pierna derecha puso el balón de forma precisa para que Lukaku cabeceara en el corazón del área y venciera a Penedo.
El tercer tanto llegó tras una combinación de pases que comenzó desde el fondo. Hazard arrancó con velocidad y espacio, algo que siempre ha sabido explotar en su club Chelsea, y tuvo la calma para esperar y ver la incursión de Lukaku por el sector izquierdo y habilitarlo para que quedara solo de cara al arco panameño.
El corpulento 9 demostró que no solo es potencia y fuerza, sino que tiene mucha técnica y talento para definir. Ante la salida desesperada de Penedo, el atacante remató de borde interno con su pie izquierdo, de forma sutil y con mucha clase, para que el balón pasara suavemente por encima del guardameta y fuera al fondo de la red.
Bélgica no mostró hoy su mejor versión a nivel colectivo, pero sus talentos individuales marcaron la diferencia para superar a Panamá, que pese a todo mostró alma y corazón para batallar ante un rival superior en todas las líneas. Fue destacada la labor de Michael Murillo que le hizo marca personal a Hazard, pero no logró impedir que el volante hiciera de las suyas.
En la segunda fecha del Grupo G, Bélgica se medira ante Túnez, y los panameños tendrán una dura prueba ante Inglaterra, una de las selecciones históricas de los Mundiales.
#BEL @RomeluLukaku9 y @dries_mertens14 aceleraron en el segundo tiempo #BELPAN #Rusia2018 pic.twitter.com/AZBffJaTQ0
Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) 18 de junio de 2018
Ficha técnica
Bélgica: Courtois; Alderweireld, Boyata, Vertonghen; Meunier, Carrasco (Dembele m.74), Witsel (Chadli, m.90), De Bruyne, Hazard, Mertens (T. Hazard, m.83) y Lukaku.
Entrenador: Roberto Martínez.
Panamá: Jaime Penedo; Michael Murillo, Román Torres, Fidel Escobar, Eric Davis; Gabriel Gómez; Aníbal Godoy, Armando Cooper, Edgar Bárcenas (Gabriel Torres, m.63), José Luis Rodríguez (Ismael Díaz, m.63); y Blas Pérez (Luis Tejada, m.73)
Entrenador: Hernán Darío Gómez.
Goles: 1-0, m.47: Mertens. 2-0, m.69: Lukaku. 3-0, m.75: Lukaku.
Árbitro: Janny Sikazwe (ZAM).
Estadio: Olímpico de Sochi, 43.257 espectadores.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo