Tribunal Supremo de Ecuador vincula a Correa al intento de secuestro de un exlegislador
Primera modificación: Última modificación:
El exdiputado ecuatoriano, Fernando Balda, denunció haber sido secuestrado en Colombia en 2012 por orden del entonces presidente Rafael Correa. La justicia solicitó medidas cautelares. El exmandatario niega los hechos.
Daniella Camacho, jueza de Garantía Penales de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, dispuso que el expresidente Rafael Correa se presente ante la Corte cada 15 días, a partir del próximo 2 de julio.
Desde su cuenta de Twitter la Fiscalía General del Estado informó la decisión.
URGENTE | Jueza Daniella Camacho acoge el pedido de Fiscalía y dispone la medida de presentación periódica del expresidente Rafael C. ante la @CorteNacional cada 15 días, a partir del 2 de julio de 2018. pic.twitter.com/awKPAKYrnS
Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 18 de junio de 2018
La principal medida cautelar solicitada por el fiscal general del Estado ecuatoriano, Paúl Pérez, consisten en la colocación de un brazalete electrónico al expresidente Correa. Pérez también pidió medidas de protección a favor de Balda y su familia.
La Corte Nacional de Justicia vinculó al expresidente ecuatoriano en el caso de presunto secuestro, por el que ya hay tres procesados y por el que fue detenido ayer en España un exjefe de la Inteligencia ecuatoriana, Pablo Romero Quezada, a pedido de Interpol.
Quezada, exsecretario nacional de Inteligencia, fue puesto hoy bajo libertad provisional.
La policía colombiana frustró el secuestro de Fernando Balda
Según la agencia EFE, "Balda sostiene que cuando estaba en Bogotá en 2012, y por orden del entonces presidente, cinco personas lo subieron a la fuerza a un automóvil, aunque la policía colombiana interceptó el vehículo y frustró el secuestro." Balda había denunciado persecución por parte de Correa.
Por su parte Correa niega cualquier implicación en los hechos y asegura que se trata de un complot de las actuales autoridades del país para borrarlo del mapa político ecuatoriano.
Esta carta, que nunca leí, es lo que utiliza el fiscal para vincularme.
Rafael Correa (@MashiRafael) 18 de junio de 2018
¡Qué vergüenza!
Carta de Chicaíza 23/sep/2015:
“Señor Presidente,... lo único que pretendo es que escuche mi ruego y mi súplica, para que usted de una vez por todas se entere de esa irresponsabilidad”.
Seguidores de Correa apelarán internacionalmente
El Movimiento Revolución Ciudadana que respalda al expresidente aseguró que acudirá a instancias internacionales en busca de amparo.
"Seguiremos apoyando la defensa de Rafael Correa, argumentando nacional e internacionalmente, tenemos que recurrir a los gobiernos de la región, a todas las instancias de derechos humanos para evitar que se consume este atropello", dijo a EFE Ricardo Patiño, excanciller y exministro de Defensa bajo el gobierno del exmandatario.
Los seguidores de correa organizaron un plantón frente a la Corte, que congregó a alrededor de 60 personas con banderas de Ecuador y carteles de respaldo.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo