Londres recuerda el atentado contra mezquita de Finsbury Park

Londres (AFP) –

Anuncios

Londres recordó este martes a las víctimas del atentado de hace un año contra unos musulmanes que salían de la mezquita de Finsbury Park que se saldó con un muerto y 12 heridos.

El atentado fue perpetrado por Darren Osborne, un británico de 48 años condenado en febrero a cadena perpetua, y fue el último de la serie que azotó al Reino Unido en 2017.

Poco después de la medianoche del 19 de junio, este galés lanzó su furgoneta contra el grupo de fieles que, en pleno Ramadán, salían de la mezquita del norte de Londres y trataban de ayudar a Makram Ali, que había sufrido un desmayo. Este padre de familia de 51 años murió en el atentado.

Osborne, un huraño padre de familia sin trabajo, había desarrollado una obsesión por los musulmanes unas semanas antes del atentado, y se dedicaba a visitar páginas en internet que cultivaban el odio a esta comunidad, según se supo en el juicio.

El detonante de su obsesión fue una serie de la BBC, "Three Girls", inspirada en hechos reales, que cuenta la historia de unas jóvenes que sufrieron violaciones y abusos sexuales recurrentes por un grupo de musulmanes británicos de origen paquistaní en los suburbios de Mánchester.

"El atentado cobarde del año pasado, que tenía como blanco a unos fieles inocentes que salían de la mezquita de Finsbury Park, fue un atentado contra todos nosotros", declaró la primera ministra británica Theresa May en un mensaje para el primer aniversario.

"Somos un país de múltiples religiones, donde la libertad de culto y el respeto a las diferentes religiones son fundamentales", añadió, asegurando que "estos valores no serán nunca destruidos por el extremismo".

A las 09H30 (08H30 GMT), ante el ayuntamiento de Islington, el barrio de la mezquita, se observó un minuto de silencio en un acto de homenaje a las víctimas al que asistió el alcalde de la capital, Sadiq Khan, el ministro de Interior, Sajid Javid, y el diputado de esta circunscripción, el líder laborista Jeremy Corbyn.

El atentado se produjo en un clima de miedo y tensión en el Reino Unido tras haber sido golpeado por otros tres en tres meses, en Londres y Mánchester, que causaron 35 muertos y fueron reivindicados por la organización Estado Islámico (EI).