Vuelve a subir la tensión en Gaza por lanzamiento de cohetes y bombardeos
Sube la temperatura en la Franja de Gaza. 25 bombardeos del Ejército de Israel tuvieron como respuesta cerca de medio centenar de cohetes disparados por Hamás.
Primera modificación: Última modificación:
Miles de israelíes se vieron obligados a amanecer en los refugios antiaéreos este 20 de junio. Un ataque de su ejército sobre blancos en parte del enclave donde domina el grupo islamista palestino Hamás resultó en un ataque de respuesta por parte de este grupo.
De las docenas de cohetes, tres cayeron en zonas pobladas. Uno impactó una casa vacía pero los ocupantes estaban en el refugio y salieron ilesos.
Al otro lado los bombardeos israelíes contra Hamás dejaron tres heridos, uno de ellos un civil, según fuentes del Ministerio de Sanidad palestino.
Fuentes militares de Israel afirmaron que su ataque fue en respuesta a los misiles lanzados por Hamás. En material gráfico distribuido por el ejército se muestran 21 sitios impactados en el territorio israelí, entre ellos un cráter causado por los proyectiles justo al frente de una escuela.
El ejército también agregó que siete de los misiles fueron interceptados y que tres cayeron en Gaza.
El coronel Jonathan Conricus, vocero de los militares, acusó a Hamás de recurrir a la violencia en un intento por “desviar la atención de sus propias fallas dentro de Gaza”, haciendo referencia a los cortes de electricidad y quiebres en la economía.
Mientras Israel mantiene un bloque naval en Gaza y fuertes restricciones en el movimiento de las personas y los productos básicos dentro de la frontera, Egipto ha mantenido su larga frontera cerrada. Los dos países argumentan razones de seguridad; lo que ha empeorado la situación humanitaria en la franja.
En los últimos meses, las tropas de Israel mataron 127 palestinos en las demostraciones masivas que empezaron desde el 30 de marzo.
Los palestinos demandan su derecho de retorno a lo que se conoce como Israel en la actualidad, luego de que fueran forzados a irse de sus casas en la guerra que dio origen al estado de Israel en 1948.
La estrategia militar de Israel para controlar las protestas de los viernes ha significado condenas internacionales y denuncias de abusos a los derechos humanos de las principales organizaciones internacionales. Sin embargo, Israel sigue contando con el apoyo de su principal aliado: Estados Unidos.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo