Un restaurante italiano es elegido como el mejor del mundo
Bilbao se vistió de gala para condecorar a los 50 mejores restaurantes del mundo. Dos restaurantes peruanos están en el TOP 10, que a su vez lidera un trío europeo.
Primera modificación:
La "Osteria Francescana" del cocinero italiano Massimo Bottura fue reconocido como el mejor del mundo.
El segundo lugar se lo adjudicó el restaurante español "El Celler de Can Roca" y el "Mirazur" francés fue tercero.
La gala, que fue llevada a cabo en el Palacio Euskalduna de Bilbao, entregó nuevos ganadores pero no tuvo sorpresas, ya que los primeros lugares fueron para los mismos chefs de los últimos años.
En la edición del año 2017 la "Osteria Francescana" fue segunda y en la de 2016 primera.
Después de recibir el galardón, Massimo Bottura habló de la evolución positiva de su restaurante en los últimos años: "Es increíble ser el número uno de toda la comunidad de chefs", y este éxito es "como un terremoto" para todo su equipo. Lo siguiente, después de recibir este reconocimiento es "seguir siendo normales".
Según el ahora mejor chef del mundo, en términos gastronómicos, "es muy importante hacer visible lo invisible".
Los hermanos Roca del restaurante de la ciudad española de Gerona,"El Celler", tercero el año pasado, mostraron su "gran satisfacción" por pasar al segundo puesto.
Tercero ha sido "Mirazur", ubicado en la ciudad francesa de Menton, en el interior de la costa azul francesa. El chef es el joven argentino Mauro Colagreco, quien basa sus platos en las hortalizas y flores de su propio huerto.
En el cuarto lugar estuvo el líder del año pasado, el neoyorquino "Eleven Madison park", del chef Daniel Humm.
Quinto fue el cocinero de la India, Gaggan Anand, aunque trabaja en Tailandia, en el "Gaggan" de Bangkok.
Dos restaurantes peruanos en el top 10 de los mejores del mundo
En el sexto y séptimo lugar se destacaron dos limeños, los peruanos Virgilio Martínez y "Misha" Tsumura respectivamente. Aunque "Central" fue el mejor restaurante de Latinoamérica cayó un puesto en relación con el año pasado.
El "Maido", séptimo este año, logró ubicar en lo más alto a la comida peruano-japonesa con su cocinero "Misha" Tsumura. El año pasado fue octavo.
La gastronomía mexicana también estuvo representada con "Quintonil" de Jorge Vallejo, y "Pujol", de Enrique Olvera, quienes han subido hasta los puestos 11 y 13, desde el 22 y 20 del año pasado, respectivamente.
Entre los latinoamericanos han destacado también, en el puesto 27, "Boragó", de Rodolfo Guzmán, en Santiago de Chile, el brasileño "D.O.M.", de Álex Atala, que ocupó el puesto 30 y el peruano "Astrid y Gastón", de Gastón Acurio, en el 39.
En el apartado al mejor chef pastelero, el galardón fue para el joven francés Cédric Grolet y el restaurante que se mereció el premio de la sostenibilidad fue el "Azurmendi vizcaíno" de Eneko Atxa.
La revista "Restaurant" es la encargada de elegir a las más de 1.000 personas que componen el ránking.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo