España: los miembros de 'La Manada' podrán salir de prisión con 6.000 euros de fianza
Primera modificación: Última modificación:
La audiencia de Navarra fijó en 6.000 euros la fianza de los cinco hombres, conocidos como “La Manada” quienes abusaron sexualmente de una joven en los Sanfermines de 2016. El grupo podrá salir de la cárcel inmediatamente.
Los cinco hombres condenados, conocidos como 'La manada' y quienes fueron juzgados por abusar sexualmente de una joven durante las celebraciones de los Sanfermines de 2016, podrán salir de prisión con la condición de que paguen una fianza de 6.000 euros, según decretó hoy un tribunal español.
Cuando el 26 de abril de 2018 se hizo pública la sentencia que condenaba a los cinco hombres por abusos y no por agresión sexual, una ola de rabia recorrió España. Diversas organizaciones feministas criticaron de inmediato la decisión y convocaron manifestaciones de protesta.
Tendrán que comparecer tres días a la semana en el juzgado correspondiente de su localidad de residencia. No podrán salir de España sin previa autorización judicial y se les retirará el pasaporte, además, tendrán prohibido entrar a Madrid, donde reside la víctima y no podrán mantener ningún tipo de comunicación con ella.
La sesión para decidir sobre la prórroga o no de la libertad condicional de todos se celebró el pasado lunes, al cumplirse el próximo 7 de julio dos años de su encarcelamiento, que es el máximo legal para esta situación provisional.
Las organizaciones feministas advierten que si los condenados salen a la calle, "ellas también lo harán"
Las redes sociales esparcieron rápidamente la noticia a la vez que provocaban comentarios como "Si #LaManada sale, nosotras ocupamos las calles #LasCallesTambienSonNuestras o #YoTeCreo".
Una de las iniciativas que se unió a la llamada fue la Plataforma 8M, que el pasado día de la mujer logró congregar cientos de miles de personas en ciudades de toda España.
Los cinco integrantes de 'La manada' fueron condenados por abuso sexual, y no por violación, algo que generó un fuerte rechazo en España y que hizo que miles de personas salieran a las calles para mostrar su solidaridad con la víctima.
El resultado se hizo público en medio de una gran expectación mediática. La condena a los cinco hombres fueron nueve años de prisión por un delito de abuso sexual ya que el tribunal entendió que los abusos tuvieron lugar sin el consentimiento de la víctima pero que no hubo violencia ni intimidación, las dos condiciones que hacen que un caso de esta magnitud se considere violación.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo