Crisis Inmigrantes

Melania Trump se reunió con niños inmigrantes en la frontera con México

La primera dama de EE. UU., Melania Trump, visitó los Servicios Sociales Luteranos del Centro de Niños "Upbring New Hope" del Sur mientras estuvo en el área fronteriza de su país con México en McAllen, Texas, el 21 de junio de 2018.
La primera dama de EE. UU., Melania Trump, visitó los Servicios Sociales Luteranos del Centro de Niños "Upbring New Hope" del Sur mientras estuvo en el área fronteriza de su país con México en McAllen, Texas, el 21 de junio de 2018. Kevin Lamarque / Reuters

La primera dama de Estados Unidos realizó una visita sorpresa a un centro de detención donde se encuentran varios niños inmigrantes en el sur de Texas, en medio de la crisis que provocó el llamado plan de "tolerancia cero".

Anuncios

Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para mantener a las familias de inmigrantes "unidas" tras la ola de indignación que produjo no solo a nivel nacional sino internacional, su esposa, la primera dama de la Nación, Melania Trump, sorprendió a propios y extraños con su visita a un centro de detención de inmigrantes este 21 de junio.

Melania, que había manifestado por medio de su vocera en redes sociales sus reticencias sobre la llamada política "tolerancia cero", aterrizó en el sur del estado de Texas y se dirigió a la localidad de McAllen, en la zona fronteriza con México, donde visitó este centro de inmigrantes para conocer de primera mano la situación por la cual la administración Trump ha sido fuertemente criticada.

"Estoy aquí para saber de esta instalación, en la que sé que hay niños alojados a largo plazo. Y también me gustaría saber cómo puedo ayudar a estos niños a reunirse con sus familias lo más rápido posible", dijo Melania en declaraciones al personal del centro de inmigrantes que forma parte de los servicios sociales de la Iglesia Luterana y está gestionado por el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por sus siglas en inglés), encargado de la custodia de los menores inmigrantes.

En dicho centro están recluidos unos 60 niños, entre 5 y 17 años de edad, que provienen en su mayoría de El Salvador y Honduras, según indicó un alto funcionario de la Casa Blanca que a su vez señaló que tan solo seis de esos menores fueron separados de sus padres.

Un mensaje enigmático en medio de la visita de Melania Trump

La primera dama estadounidense eligió una gabardina color caqui para su viaje a la frontera con México que tenía en su espalda una frase bastante enigmática: "Realmente no me importa, ¿y a ti?". El mensaje, escrito en mayúsculas blancas, generó todo tipo de comentarios y especulaciones en redes sociales.

La primera dama de EE. UU., Melania Trump, camina hacia su caravana de automóviles con una gabardina que incluye en la parte posterior la frase: "Realmente no me importa. ¿A ti?", a su regreso a Washington de una visita al área fronteriza de EE. UU.con México.
La primera dama de EE. UU., Melania Trump, camina hacia su caravana de automóviles con una gabardina que incluye en la parte posterior la frase: "Realmente no me importa. ¿A ti?", a su regreso a Washington de una visita al área fronteriza de EE. UU.con México. Reuters / Kevin Lamarque

La primera dama ya no llevaba la gabardina cuando desembarcó unas horas más tarde en McAllen. Grisham confirmó la autenticidad de la fotografía al ser preguntada al respecto por los periodistas. "Es una chaqueta. No había ningún mensaje oculto. Después de la importante visita a Texas de hoy, espero que los medios no vayan a elegir centrarse en su vestuario", afirmó la portavoz de la primera dama que también se expresó al respecto en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Donald Trump usó su cuenta de Twitter para explicar el mensaje de su esposa: "se refiere a los medios de noticias falsas. Melania ha aprendido lo deshonestos que son, y ella realmente ya no le importa", publicó el mandatario.

Este viaje a Texas fue el de perfil más alto que ha hecho Melania tras el procedimiento quirúrgico al que se sometió el 14 de mayo por una afección renal.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24