Crisis migratoria

Orden ejecutiva de Trump no quita la responsabilidad al Congreso de una reforma migratoria

Aunque Donald Trump emitió una orden para detener las separaciones de familias que su Gobierno había iniciado, ahora la batalla migratoria se traslada al Congreso.

Una familia migrante de México, huyendo de la violencia, espera ingresar a Estados Unidos para reunirse con oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. Para solicitar asilo en el puente fronterizo internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez el 20 de junio de 2018.
Una familia migrante de México, huyendo de la violencia, espera ingresar a Estados Unidos para reunirse con oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. Para solicitar asilo en el puente fronterizo internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez el 20 de junio de 2018. Jose Luis Gonzalez / Reuters
Anuncios

La Cámara de Representantes tiene la obligación de votar una reforma migratoria más amplia, un debate en medio de la crisis causada por las imágenes y testimonios de niños siendo separados de sus padres migrantes sin documentos en la frontera sur de Estados Unidos.

En el proyecto de ley que votará la Cámara de Representantes se incluyen propuestas controvertidas y más estrictas para reducir la migración, incluso legal. Además, se prevé que se debata la separación de niños de sus padres migrantes y se consiga la financiación para el muro que quiere construir Trump en la frontera con México.

Además del muro, el mandatario estadounidense ha presionado para que el Congreso le apruebe construir más centros de detención para migrantes, reducir la migración legal en un 50%, criminalizar la permanencia sin papeles y acelerar las deportaciones.

Aún a pesar de la controversia, el presidente Trump insistió a través de Twitter en la construcción del muro y en endurecer la política migratoria.
 

El partido Demócrata, de oposición, rechaza la propuesta que será presentada por el partido oficialista republicano. Y no es claro si el proyecto de ley será aprobado.

Trump cede ante la presión por rechazo a las imágenes y testimonios de familias separadas

El presidente Trump había firmado una orden ejecutiva para que las familias de migrantes detenidas juntas no siguieran siendo separadas cuando entraban ilegalmente al país. Pero el mandatario cuenta con que la propuesta republicana se convierta en ley.

En una reunión con sus seguidores Trump culpó a los demócratas y advirtió que, a pesar de su orden para acabar con la separación de familias, una política más dura se encuentra en camino: “la frontera va a seguir siendo tan dura como ha venido siendo.”

A pesar de la orden presidencial, los oficiales de inmigración no pudieron aclarar si la separación de familias terminaría de forma inmediata y cuando o como serían reunificadas.

Sin embargo, el flujo de migrantes continua. En un albergue de ayuda para migrantes liberados en Texas, algunas madres dieron su testimonio sobre lo que vivieron.

Magda es una de las madres que vivió la separación de sus hijos mientras estuvo en el centro detención. “Ese era el terror que teníamos allá adentro, porque muchos de nosotros temíamos que nos quitaran nuestros hijos.”

Por ahora gran parte de los menores permanecen en un centro, conformado por unas 19 tiendas de campaña, ubicado en la entrada de Tornillo, Texas, a 40 kilómetros de El Paso, cerca de la frontera.

Con Reuters y AP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24