Suerte y tecnología para acercar a España a octavos

Krasnodar (Rusia) (AFP) –

Anuncios

Un gol con un "poco de suerte" y un fuera de juego, ratificado por el VAR, que anuló un gol a Irán, permitieron a España conseguir el miércoles tres puntos de oro para acercarse a los octavos de final del Mundial.

La 'Roja' lidera el grupo B con cuatro puntos, por delante de Portugal, que tiene los mismos goles y los mismos puntos, pero una tarjeta amarilla más, mientras Irán es tercero con tres unidades y Marruecos ya ha quedado eliminado tras dos derrotas.

"Esto es el Mundial, así son de difíciles los partidos, nadie va a regalar nada", decía el seleccionador español, Fernando Hierro, en un partido en el que España sufrió para llevarse la victoria.

"Sufrimos, pero cayó el muro", "De infarto", "Viva el VAR"... Los títulos de la prensa española muestran la agonía que pasaron los aficionados españoles con el partido ante el equipo persa.

- 'Un poco de suerte' -

Como se esperaba, Irán se encerró atrás y la 'Roja' se dedicó a mover el balón y dominar, pero le costó encontrar huecos y por momentos se notaba la desesperación en los españoles, transformada en precipitación e imprecisiones.

"Esta vez ganamos, pero las sensaciones no fueron tan buenas como en el empate ante Portugal", escribió este jueves en su columna el director del diario AS, Alfredo Relaño.

El gol de rebote de Diego Costa (54), que reconoció que tuvo "un poco de suerte" y quiere disputarle el trofeo de máximo goleador a Cristiano Ronaldo, tampoco pareció templar los nervios demasiado.

Con el marcador en contra Irán, se mostró más y llegó el gol de Saeid Ezatolahi, anulado por fuera de juego, ratificado por el VAR.

"Aunque sea difícil de creer, el gol no serenó a España", consideró el diario catalán Sport, para el que hubo "nervios hasta el final".

La táctica de Irán, a la que un punto hubiera bastado para seguir entre los dos primeros, de cortar el juego por todos los medios sacaba de quicio a los jugadores españoles.

"Lo que es a nivel táctico, que ellos se encierren atrás, que hagan faltas, es parte del juego, cada uno juega como debe. Pero sí que las pérdidas de tiempo, el fingir molestias o fingir dolencias, eso para mí no es fútbol, es algo desleal", decía el lateral Dani Carvajal tras el partido.

- Isco e Iniesta, garantes del toque -

En medio del continuo y a la vez prácticamente estéril ataque de la 'Roja' sobre la muralla persa, dos hombres destacaron en el intento de poner algo de orden en el juego de los de Hierro: Fernando Alarcón 'Isco' y Andrés Iniesta.

Los dos mayores exponentes, junto a David Silva, del juego de 'tiqui-taca' español fueron de los más activos para buscar el hueco en el muro rival.

Isco "ahora mismo es el jugador más desequilibrante del equipo (español), al que buscan sus compañeros cuando más quema la pelota", escribió el diario Marca.

El centrocampista del Real Madrid es una garantía para superar rivales, pero junto a él, Andrés Iniesta sigue siendo el amo del juego para distribuir y poner balones en sitios imposibles.

"El ojo clínico de Iniesta vio el único orificio de la muralla", tituló este jueves su columna el director adjunto del diario catalán Mundo Deportivo, Josep M. Artells.

El excapitán barcelonista, que pondrá rumbo a Japón tras el Mundial, fue el autor del pase filtrado a Diego Costa que supuso el gol de la victoria española, que acerca a la 'Roja' a los octavos.

España lidera ahora el grupo B por una tarjeta menos que Portugal y le bastará un empate ante Marruecos en la última jornada de la llave el próximo lunes para amarrar el pase a la siguiente fase.