Argentina, en huelga general de 24 horas contra el rumbo económico de Macri
Primera modificación: Última modificación:
Gremios de transporte y centrales obreras argentinas iniciaron un paro a las 00:00 hora local en contra del Gobierno Macri. El sector más afectado por la medida ha sido el transporte público y los vuelos.
Resistencia. Esta es la palabra que describe el objetivo de la tercera huelga general que se vive en Argentina este 25 de junio contra las políticas económicas del presidente Mauricio Macri.
Los movimientos sindicales que participan en esta gran manifestación se resisten al programa de ajuste económico acordado por el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Se está desarrollando un paro en toda la República Argentina, con un altísimo nivel de acatamiento", dijo en rueda de prensa Juan Carlos Schmid, uno de los miembros que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT).
La CGT, principal central sindical argentina, es la organizadora de esta manifestación que se siente sobre todo en el servicio público de transporte de Buenos Aires y en los aeropuertos.
Cerca de 600 vuelos fueron cancelados en el país gaucho, lo que afectó a unos 71.000 pasajeros. En un comunicado, el Ministerio de Transporte aseguró que los vuelos de aquellos que no pudieron viajar fueron reprogramados.
CGT ➡️ Así cerró la conferencia de prensa el triunviro @JuanCSchmid al referirse a la construcción del #ParoNacional de hoy pic.twitter.com/IpkTpi6vRD
Mundo Gremial (@MundoGremial) 25 de junio de 2018
En declaraciones, el presidente Macri aseguró que las huelgas generales "no contribuyen a nada" y "no suman". Para el mandatario, el país ha aumentado positivamente el número de puestos de trabajo: en el último año, "se generaron más de 600.000 empleos" dijo, lo que, a su juicio, "no coincide" con los reclamos que llevaron a la CGT a convocar la huelga este 25 de junio.
El dirigente ferroviario, Rubén Sobrero, dijo al diario argentino El Clarín que, "con la fuerza que vino de abajo y con la misma fuerza vamos a seguir empujando por las 36 horas, por un plan de lucha hasta que caiga el Gobierno".
Ademas de la CGT, participan en la huelga el Frente de izquierda, Nuevo MAS, MST, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y el PTS.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo