Colombia por Mina y el VAR y Japón por el Fair Play van a octavos; Inglaterra y Bélgica por el liderato
Moscú (AFP) –
Primera modificación:
Colombia, con la ayuda del VAR y un certero cabezazo de Yerry Mina, avanzó este jueves a los octavos de final del Mundial al derrotar 1-0 a Senegal y Japón también clasificó por el Grupo H en la primera definición por Fair Play en la historia de los Mundiales, mientras Inglaterra y Bélgica dan su propia batalla por el liderato del Grupo G.
El defensor del Barcelona dio un salto de atletismo y con un testarazo en el minuto 74 le dio el boleto a los cafeteros que terminaron como primeros de la llave con seis puntos, mientras senegaleses y japoneses sumaron cuatro, pero los samuráis prevalecieron por el criterio del juego limpio.
El VAR (videoarbitraje) le dio una mano a los sudamericanos al declinar el árbitro serbio Milorad Mazic un penal a favor de Senegal que había marcado en la primera etapa.
Los dirigidos por el argentino José Pekerman no habían salido de este susto para entrar en otro: su estrella James Rodríguez se lesionó y dejó el campo de juego de Samara a los 30 minutos.
Pese a ello, los sudamericanos no bajaron la guardia bajo la fuerte presión de Senegal, generándose un choque emotivo, propio de una situación definitoria.
Colombia y Japón se hicieron de los últimos boletos disponibles, ya que Inglaterra y Bélgica, que juegan más tarde en Kaliningrado ya se habían clasificado en la segunda fecha y tan sólo decidirán ahora quién acaba líder.
- Juego limpio, por primera vez -
Japón avanzó a octavos por el sistema de definición del Fair Play al acumular -4 puntos contra -6 de los africanos, tras haber terminado la primera fase igualados en saldo de goles 0 cada uno.
Es la primera vez que se produce una definición por este sistema en el Mundial de Rusia.
Los polacos celebraron sin grandes alardes su único triunfo en el Mundial, aunque el goleador Robert Lewandowski se marcha del mundial sin haber marcado tanto alguno.
- Por el primer lugar -
Inglaterra y Bélgica, dos de las selecciones de mejor desempeño en la fase inicial, ya sellaron su pasaporte a octavos en la segunda fecha y el cierre del Grupo G los enfrentará para definir al líder de la llave.
Ambos tienen seis puntos y si hay un ganador se juntará con Uruguay como las dos únicas selecciones que hicieron puntaje ideal de nueve puntos en la primera fase.
Túnez y Panamá sin unidades y eliminadas tendrán la ocasión de volver a casa con algo en el bolsillo.
Para el equipo centroamericano incluso un punto sería un hecho histórico en su primera participación en un Mundial.
"La intención es llevarnos algo para Panamá", dijo Hernán Darío Gómez, el seleccionador colombiano de los canaleros.
- El rey ha muerto... -
La gran sorpresa del Mundial se dio el miércoles con la humillante eliminación del defensor del título, la poderosa Alemania, derrotada 2-0 por Corea del Sur y que deja la corona en primera fase.
Alemania nunca había sido eliminada de un Mundial en primera fase desde su retorno a estos torneos en Suiza-1954.
"Lo sentimos, no haber jugado como unos campeones del mundo. Por eso hemos sido eliminados, con justicia, aunque nos haga daño", dijo la Mannschaft en un mensaje en Facebook para pedir perdón a sus aficionados este jueves, cuando los últimos campeones mundiales arribaron a Alemania.
- México complicó su sueño del quinto partido -
Irreconocible, el Tri avanzó a su séptimo octavo de final consecutivo jugando con fuego y gracias a la victoria de Corea del Sur.
En el estadio de Ekaterimburgo miles de mexicanos pasaron en pocos minutos de la agonía, por la posibilidad de quedar eliminados, al éxtasis, saltando en las gradas mientras los jugadores celebraban en el campo de juego cuando en Kazán se sentenció la derrota de Alemania.
Pero pese a la satisfacción de la clasificación, el Tri se complicó en su objetivo de llegar al quinto partido (cuartos de final), ya que ahora deberá enfrentarse a Brasil, cuando pudo cruzarse con Suiza, un rival inferior a la canarinha.
- Brasil, sin despeinarse -
Un Brasil discreto llegó a octavos casi por la inercia de su historia pero hay pocas huellas de la Seleçao que arrasó en las clasificatorias sudamericanas desde que Tite tomó la conducción en 2016.
Nuevamente, Neymar se empecinó en anotar su gol y por esa obsesión Brasil apenas generó algunas jugadas asociadas.
De todas formas, le alcanzó para deshacerse de Serbia con tantos de Paulinho y Thiago Silva.
Neymar parece enfocado en tratar de ser la figura del Mundial. Busca hacer jugadas lujosas, que muchas veces terminan en faltas evitables, tiene la portería en la mira pero jamás levanta la vista para asociar con un compañero.
Es la hora que Neymar piense en Brasil. Y si lo hace, para México el sueño del quinto partido se le hará cuesta arriba.
© 2018 AFP