Europa frente al desafío de los inmigrantes en el Mediterráneo
Primera modificación:
El caso del barco Aquarius, que rescató a más de 600 migrantes en el Mediterráneo hace unos días y luego vio como Italia le cerraba sus puertos, ha vuelto a poner de relieve el desafío migratorio en Europa. España acoge finalmente a los migrantes en un gesto aplaudido por una Unión Europea completamente dividida.
Para analizar el desafío que suponen los migrantes del Mediterráneo en el contexto actual de la Unión Europea, nos acompañan en el estudio esta semana:
--Paula Rosas, corresponsal de Tele5, Mediaset España.
--Alejandra Magnasco, periodista de France Télévisions que se encuentra realizando un extenso trabajo de migración.
-- Sophie Rahal, portavoz SOS Mediterráneo, ONG que opera el Aquarius
La Comisión propone destinar 21.300 millones a reforzar las fronteras, prácticamente cuatro veces la cantidad actual: El plan estrella consiste en crear una reserva de 10.000 policías de fronteras para desplegarlos rápidamente en caso de crisis. Algunos Estados, como España, observan con mucho recelo que policías de otros países se desplacen a controlar los movimientos fronterizos en sus territorios y otros como Austria pide que el esquema esté listo cuanto antes. ¿Cómo poner de acuerdo estas posturas tan distantes?
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo