Seis muertos en ataque contra el cuartel general de coalición antiyihadista en Malí
Bamako (AFP) –
Primera modificación:
El cuartel general de la coalición antiyihadista en Sévaré, en el centro de Malí, sufrió este viernes un ataque que dejó al menos seis muertos y numerosos heridos.
Se trata del primer ataque contra este cuartel general de la fuerza conjunta del G5 Sahel (organización regional que agrupa a Mali, Burkina Faso, Níger, Mauritania y Chad) creada en 2017 para luchar contra los yihadistas.
Se produce tres días antes de una reunión en Nuakchott, paralela a la cumbre de la Unión Africana en la capital mauritana, entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y sus homólogos del G5 Sahel.
"Solo veo seis cadáveres, los otros están heridos" indicó una fuente médica, sin más precisiones. Una fuente militar confirmó un saldo provisional de seis muertos.
Los edificios amarillo y rosado del mando de la fuerza conjunta, operativo desde octubre de 2017, albergan a militares de los cinco países miembros.
"Hubo una muy fuerte detonación" seguida de tiroteos de armas automáticas, indicaron habitantes a la AFP, entre ellos una vendedora de naranjas que se hallaba cerca del lugar, Haoussa Haidara.
El ataque fue lanzado por un kamikaze que quería entrar en el campamento del G5 Sahel, dijo una fuente de seguridad.
Durante el ataque, los habitantes de Sévaré se encerraron en sus casas, según afirmó un comerciante, Bouba Bathily, que se refugió en su propia casa.
- Apoyo de Francia -
Francia, que lleva a cabo en la región la operación Barkhane, apoya la constitución de la fuerza del G5 Sahel, considerándola como un modelo para que los países africanos garanticen su propia seguridad.
Pero su implementación se enfrenta ahora a problemas de financiación, pese a promesas de unos 420 millones de euros, y acusaciones de violaciones de derechos humanos por parte de las tropas de la fuerza conjunta.
La fuerza conjunta del G5 Sahel terminó a principios de junio su tercera operación, a un lado y otro de la frontera entre Níger y Burkina Faso, indicaron la semana pasada el secretariado del G5 Sahel y el Estado mayor del ejército francés.
El atentado de este viernes no es el primer ataque de este tipo en Sévaré.
El 7 de agosto de 2015, un ataque contra un hotel de esta localidad causó oficialmente 13 muertos, entre ellos cuatro extranjeros -dos ucranianos, un nepalés, y un sudafricano-, empleados por subcontratantes de la Minusma, la Misión de la ONU en Mali.
Pese al acuerdo de paz firmado en mayo-junio de 2015, los ataques yihadistas han proseguido y se propagaron del norte hacia el centro y el sur del país, y luego a Burkina Faso y al Níger vecinos, superponiéndose a menudo a tensiones o conflictos intercomunitarios.
El G5 Sahel reactivó consecuentemente en 2017 su proyecto de fuerza conjunta, con el apoyo de Francia.
© 2018 AFP