Emiratos Árabes anuncian "pausa" en la ofensiva de ciudad yemení de Hodeida
Primera modificación:
Abu Dabi (AFP) –
Los Emiratos Árabes Unidos, que dirigen una ofensiva militar contra los rebeldes hutíes atrincherados en Hodeida, en el oeste de Yemen, anunciaron el domingo una "pausa" en esta operación para permitir a la ONU lograr un acuerdo de retirada de los insurgentes.
"Saludamos los esfuerzos del enviado especial de Naciones Unidas, Martin Griffiths, para lograr una retirada incondicional de los hutíes de la ciudad y el puerto de Hodeida. Hemos decidido observar una pausa (...) para dejar tiempo a que se explore esta opción", afirmó en Twitter Anwar Gargash, ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos.
Este anuncio se produce después de que Griffiths se reuniera previamente con el presidente yemení Abd Rabo Mansur Hadi, cuyas tropas combaten a los rebeldes hutíes por el control de este puerto del mar Rojo.
Hadi pide a los rebeldes que se retiren totalmente de Hodeida, escenario desde hace semanas de una ofensiva militar del gobierno yemení apoyado por una coalición árabe, liderada por Arabia Saudita y Emiratos.
Hodeida, ciudad de 600.000 habitantes a orillas del mar Rojo, es el principal punto de entrada de las importaciones y de la ayuda humanitaria en Yemen, país pobre y en guerra desde 2015.
El gobierno yemení y la coalición acusan a los rebeldes yemeníes de recibir armas iraníes a través de este puerto. Irán lo niega.
La coalición árabe interviene en Yemen desde marzo de 2015 para ayudar al presidente Abd Rabo Mansur Hadi, reconocido por la comunidad internacional, a frenar el progreso de los rebeldes que ocupan amplias regiones, entre ellas la capital, Saná.
En esta guerra que ha dejado 10.000 muertos en más de tres años, la batalla de Hodeida es la más importante después de una ofensiva de 2015 que permitió a las fuerzas leales al gobierno de Hadi recuperar varias regiones del sur, entre ellas Adén, que había estado bajo control de los rebeldes. Los hutíes se apoderaron de Hodeida en 2014.
© 2018 AFP