SOS Méditerranée asegura que la postura de la UE no aporta soluciones al drama de los inmigrantes
Primera modificación:
La ONG SOS Méditerranée, que junto a Médicos Sin Fronteras opera el barco humanitario Aquarius, criticó los convenios alcanzados por la Unión Europea en materia migratoria, al considerar que no tienen en cuenta la urgencia humanitaria en la zona.
Un día después de que los 28 líderes de la Unión Europea acordaran la creación voluntaria de centros para migrantes en suelo europeo y que con ello dejaran el interrogante sobre ¿cuáles naciones estarían dispuestas a acogerse a estas estructuras?, la ONG SOS Méditerranée que maneja el buque Aquarius junto a Médicos Sin Fronteras, fijó posición.
La Organización aseguró que el pacto alcanzando es "completamente contradictorio con el derecho marítimo internacional y el derecho internacional humanitario”, señaló Sophie Beau, Directora General de la ONG. Beau indicó además que el acuerdo hace referencia a “puntos de entrada que podrían abrirse en Europa” y al mismo tiempo resaltó que lo convenido “no está del todo claro.”
En los centros de control se determinaría si las personas que llegan a la UE son refugiados o inmigrantes económicos y si podrían ubicarse en países terceros con los que se cierren acuerdos con el bloque, o en territorio europeo en aquellos estados que voluntariamente decidan tenerlos.
"Los centros europeos funcionarán sobre una base voluntaria en los países en primera línea. Son esos países quienes dirán si son o no candidatos", señaló el presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los artífices del acuerdo.
La Organización respondió mediante un comunicado que "las soluciones perfiladas para el desembarco de las personas rescatadas son confusas, lejos de ser concretas, y no ofrecen un marco de acción para los navíos implicados en las operaciones de salvamento."
La ONG lamentó no poder trabajar en un momento en que la gente sigue lanzándose al mar y que cada día se acentúa el drama humanitario en el Mediterráneo central.
El pronunciamiento de SOS Méditerranée, también se da un día después de que el Aquarius atracara en Marsella, sur de Francia, tras desembarcar junto a otros dos barcos en España, a 630 migrantes que fueron rechazados por Italia y Malta.
SOS recalcó que su deber es partir de nuevo y en cuanto sea posible a la zona que opera desde hace 28 meses y donde cada día en el mar le cuesta 11.000 euros, financiados en un 93% por donaciones privadas.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo