Arrestado el exprimer ministro de Malasia, Najib Razak, por corrupción
Primera modificación:
Su arresto forma parte de una investigación que adelantan las autoridades del país por presunta malversación en beneficio del fondo soberano 1MDB. Razak, está siendo acusado de malversar varios millones de dólares.
A través de un comunicado emitido por el equipo especial que adelanta las investigaciones en torno al caso 1 Malaysia Development Berhad (1MDB), se pudo conocer el arresto del exprimer ministro de Malasia, Najib Razak, quien es acusado de presunta malversación de fondos públicos.
La detención llega después de que se reabriera la investigación sobre la supuesta corrupción en el fondo estatal tras la celebración de las elecciones el 9 de mayo, donde Najib perdió frente a la actual coalición opositora del ahora primer ministro Mahathir Mohamad.
"El arresto ocurrió en su vivienda en la calle Langgak Duta, Kuala Lumpur", indicó el comunicado emitido por el equipo designado para la investigación.
Desvío de dinero es investigado desde el año 2015
El diario estadounidense, 'The Wall Street Journal' y el portal el portal 'Sarawak Report', implicaron en el año 2015 al exprimer ministro en el presunto desvío a sus cuentas bancarias privadas de unos 681 millones pertenecientes al fondo estatal 1MDB.
Tras dicha acusación, Najib manifestó que el dinero era un donativo procedente de la familia real saudí, por lo que en el año 2016 la fiscalía lo exoneró de cualquier sospecha.
Sin embargo, en mayo, después de celebradas las elecciones, el primer ministro Mahathir Mohamad, ordenó la reapertura del caso y la prohibición de salida del país de Najib y su esposa Rosmah Mansor.
Tras la orden del primer ministro, la policía realizó un registro de varias propiedades del exmandatario en donde encontraron dinero en efectivo, piezas de joyería y otros elementos de lujo, cuyo valor podría estar entre los 220 y 273 millones de dólares.
1MDB dejó pérdidas millonarias en el país
El fondo 1 Malaysia Development Berhad, fue creado en el año 2009 con la finalidad de promover la inversión extranjera en el país y crear un distrito financiero en Kuala Lumpur. Sin embargo, la iniciativa terminó acumulando cerca de 9.000 millones de dólares en pérdidas.
En diversos países, entre ellos ellos Estados Unidos, Suiza y Singapur, también se iniciaron investigaciones en torno al desvío de dinero del fondo malayo.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo