Colombia reanudó la fumigación de cultivos ilícitos de coca con el polémico herbicida glifosato
Primera modificación:
Tres noticias importantes en el continente americano: la decisión del gobierno colombiano de volver a fumigar los cultivos ilícitos de coca en el país con drones volando a baja altura utilizando el polémico herbicida glifosato. En Belice, el arrecife de coral más grande del hemisferio norte ha sido eliminado de la lista de zonas patrimonio de la humanidad en peligro de la UNESCO. Y en California reabrió Mariposa Grove, un icónico parque donde viven algunos de los árboles más grandes del mundo.
El gobierno de Colombia reanuda la fumigación de cultivos de coca con glifosato
Juan Manuel Santos autorizó el uso de drones volando a baja altura para combatir el cultivo ilícito de la coca mediante la fumigación con el polémico herbicida glifosato. Esta sustancia ha sido nombrada como culpable por la Organización Mundial de la Salud de causar cáncer en personas expuestas al químico, aunque otras organizaciones internacionales han defendido su inocuidad.
El arrecife de coral de Belice, el segundo más grande del mundo, está fuera de peligro
La Unesco eliminó el arrecife de coral de Belice de la lista de sitios patrimonio mundial en peligro. La decisión llega meses después de una moratoria a la explotación y perforación petrolera impuesta por el Gobierno del país centroamericano.
Reabrió Mariposa Grove, hogar de algunos de los árboles más grandes del planeta
Tras tres años de renovación reabrió Mariposa Grove, un santuario ubicado en el Parque Nacional de Yosemite en California, Estados Unidos. Aquí viven unos de los seres vivos más grandes del planeta: las secuoyas gigantes. Estos árboles pueden llegar a medir 87 metros y alcanzar los 30 metros de circunferencia.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo