Caso Rafael Correa

Rafael Correa se presentó en el consulado de Ecuador en Bruselas e insistió en "persecución política"

Correa debía presentarse ante la Corte Nacional en Quito por su presunta implicación en el secuestro de un exdiputado opositor en Bogotá en 2012. Su defensa solicitó una revisión de las medidas cautelares.

AFP/STR
Anuncios

Continúa la pugna judicial en torno al caso del expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien compareció este lunes 2 de julio ante el consulado de su país en Bruselas en cumplimiento de la medida cautelar impuesta por la Fiscalía de comparecer ante la Corte Nacional, por su supuesta participación en el secuestro del exdiputado opositor Fernando Balda.

"Como ecuatoriano residente en el exterior y en ejercicio de mis derechos, me he presentado el día de hoy, lunes 2 de julio de 2018, al Consulado del Ecuador en Bruselas, para cumplir la medida cautelar impuesta por la ilegal e ilegítima vinculación al llamado 'caso Balda'", declaró el exmandatario a través de su cuenta de Twitter.

Desde el pasado 18 de junio, la Justicia ecuatoriana le ordenó a Correa comparecer cada 15 días ante la Corte Nacional de Justicia, como parte del proceso de investigación que se sigue de este caso, y al que fue vinculado.

Sin embargo, el expresidente fue acusado formalmente este sábado 1 de julio de ser el autor intelectual del secuestro del exdiputado opositor, Fernando Balda, en 2012 en Bogotá.

"Aquí se utilizó dinero del Estado para movilizar a personas a otro país y yo era un político en ese momento muy destacado por hacer oposición al Gobierno", afirmó el exdiputado Balda, quien informó sobre dicha acusación.

Tras esta decisión, el expresidente tenía plazo para presentarse hasta el lunes 2 de julio ante la Corte Nacional en Quito, como parte de una medida cautelar impuesta por la jueza instructora del caso.

Pero el expresidente no viajó y se presentó en el Consulado de Ecuador en Bruselas, y no en la Corte, citando la Convención de Viena de Relaciones Consulares, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana y la Constitución y leyes de Ecuador.

El exmandatario también precisó que el fiscal encargado, Paúl Pérez Reina, solicitó su presentación periódica "ante una delegación diplomática de Ecuador en Bélgica", país donde vive desde 2017 con su familia. 

La defensa del exmandatario solicitó una audiencia de sustitución y revisión de las medidas cautelares para este 3 de julio, en la que presentarán solicitud de que Correa pueda asisitir cada 15 días en la Embajada y no en la Corte en Quito.

Correa ya había comparecido anteriormente desde el Consulado de Ecuador en Bélgica mediante videoconferencia como parte de la fase de investigación del caso.

El exmandatario rechazó cualquier tipo de vinculación con este delito, y dice que se trata de una persecución política y judicial en su contra.

Cuestionamientos jurídicos a la decisión de Correa

La diligencia adelantada por Correa divide a juristas y funcionarios afines y detractores del exmandatario.

Ramiro García, presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Pichincha (cuya capital es Quito), consideró “suficiente” que Correa se haya presentado ante el consulado en Bélgica a fin de cumplir la medida cautelar. “Dentro de los criterios de la racionalidad, no tiene sentido pedirle a una persona que recorra medio mundo para presentarse cinco minutos habiendo una delegación consular allá”, y consideró que “no cabe una prisión preventiva en este caso”.

Por su parte, el exdiputado Fernando Balda dijo que viajará a Bélgica y a España para que “tengan claro que Rafael Correa no es un perseguido político, sino un avezado delincuente criminal que cometió el delito de secuestro”. “Si esos países deciden otorgar asilo a quienes han cometido graves crímenes de Estado, pues eso ya es cosa de cada una de esas naciones”, añadió.

El exdiputado pedirá a la Fiscalía que se dicte la prisión preventiva para Correa.

Simpatizantes de Rafael Correa convocaron para el próximo 5 de julio a la marcha “Indígnate Ecuador, en apoyo al exmandatario en Quito.

Con EFE y AFP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24