Merkel logra acuerdo con ministro del Interior y alivia la crisis al interior del Gobierno alemán
Tras casi 24 horas después de ofrecer su renuncia, el ministro del Interior de Alemania y líder de la Unión Socialcristiana (CSU), Horst Seehofer, anunció que permanece en el cargo tras llegar a un acuerdo con la canciller alemana, Angela Merkel.
Primera modificación: Última modificación:
Luego de una intensa jornada de negociación entre la Unión Cristioanodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), el ministro del Interior de Alemania, Horst Seehofer, anunció que permanecerá en el cargo. De esta manera pone fin a las tensiones al interior del Ejecutivo alemán ante la duda sobre la estabilidad de la coalición del Gobierno de Angela Merkel, quien fue reelegida a mitades del mes de marzo.
Seehofer, quien había ofrecido su renuncia horas antes, dijo que llegó a un acuerdo con la Canciller alemana en materia de control de migración, un tema que durante varias semanas provocó enfrentamientos entre ambos líderes debido al compromiso de la jefe del Ejecutivo por alcanzar una solución frente al flujo de migrantes que llegan a Europa. "Una vez más quedó claro que vale la pena luchar por nuestras convicciones", agregó al cierre de la reunión.
El convenio, según se conoció posteriormente, consiste en la creación de un "nuevo régimen fronterizo" entre Alemania y Austria con la creación de "centros de tránsito" desde los cuales se podrá rechazar el ingreso de solicitantes de asilo que ya han realizado el trámite en otros países de la Unión Europea. De esta manera se prevé llegar a un acuerdo con los estados miembros que se han visto afectados.
Merkel, por su parte, dijo que lo acordado van la dirección correcta para poner orden y gestionar la migración secundaria, un tema que según explicó, siempre ha sido importante para ella. "Creo que hemos encontrado un buen compromiso después de duras negociaciones y días difíciles", apuntó. Tras la reunión, ambos se dirigieron a la sede la Cancillería para llevar a cabo una reunión con el tercer socio de la colación del Gobierno, el Partido Socialdemócrata (PSD).
Con Efe y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo