Violencia

Colombia: siete personas fueron asesinadas en el departamento de Cauca

Argelia, Cauca.
Argelia, Cauca. Google Maps

Las autoridades policiales llegaron al lugar para confirmar la identidad de los fallecidos e iniciar las investigaciones sobre los responsables de la masacre. La misión de diálogo del ELN negó su responsabilidad en el hecho.

Anuncios

De acuerdo con Diego Aguilar Marín, alcalde del municipio de Argelia en el departamento de Cauca al suroeste de Colombia, siete personas fueron halladas sin vida el pasado 3 de julio en una zona rural del municipio con múltiples disparos de arma de fuego.

"Hemos recibido información de personas de la zona que hay siete cadáveres", confirmó a la agencia de noticias EFE el alcalde de la localidad quien agregó que las autoridades se encuentran investigando lo ocurrido.

Aguilar también confirmó que al lugar se presentó una comisión de la Policía Nacional y la Fiscalía, quienes realizarán las labores de identificación de los cadáveres al tiempo que desarrollan las labores para dar con los responsables de lo ocurrido.

Iván Duque: “esperamos que las autoridades capturen a los responsables”

Tras confirmarse lo sucedido en Cauca, el presidente electo de Colombia, Iván Duque, se pronunció en Twitter en torno a lo ocurrido. En su breve mensaje, Duque instó a las autoridades a dar con los responsables.

“Condenamos el asesinato de siete personas en Argelia, Cauca. Esperamos que las autoridades capturen a los responsables y se garantice la seguridad de todos los ciudadanos, en cada rincón del país”, pronunció el presidente electo.

Por otro lado, el director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, hizo referencia a la presunta distribución de panfletos en la zona, una situación que no ha sido confirmada por las autoridades colombianas.

“Hoy aparecieron 7 personas muertas en Argelia, Cauca, en Colombia. Este panfleto amenazante había circulado en la zona pocos días antes. Mi pleno repudio por este brutal crimen. La fiscalía colombiana debe llevar a los responsables ante la justicia”, expresó en su mensaje.

El excandidato presidencial Gustavo Petro también se refirió a la situación e hizo un llamado a organismos internacionales como la CPI y OEA para que intervengan en lo ocurrido.

"Están masacrando el pueblo que votó por la Colombia Humana. Eso se responde en paz pero con contundencia. El 7 de agosto debe ser una movilización nacional y mundial por la Paz de Colombia. Demostremos al mundo que somos los ciudadanos libres que no se van a dejar matar”, publicó Petro en uno de sus mensajes.

ELN: "no tenemos ninguna responsabilidad en estos hechos"

"Las verificaciones técnicas y de inteligencia señalan hacia el frente ‘José María Becerra’ del ELN como posible responsable de la masacre", publicó el periódico El Tiempo el pasado 3 de julio poniendo en el reflector a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional que aún se encuentra alzada en armas y adelantando un diálogo de paz.

Por eso, la Delegación de Diálogo del ELN se pronunció a través de un comunicado en el cual negó la responsabilidad en la masacre y lamentó la situación.

"No tenemos ninguna responsabilidad en estos hechos. Lamentamos que en el país sigan sucediendo hechos de guerra sucia como estos y nos solidarizamos con la población de Argelia", dijo el ELN.

En el comunicado, el grupo manifiesta que en la zona donde se encontraron los cadáveres operan diversas bandas criminales, grupos paramilitares y son frecuentes los enfrentamientos con la policía. Asimismo, también hacieron referencia a las amenazas de grupos de "limpieza social".

"En esta zona del país, esa mal denominada limpieza social la han realizado tradicionalmente fuerzas estatales y paraestatales", refiere el escrito.

El ELN rechazó además las declaraciones ofrecidas por el general del Ejército Jorge Herrera, quien señaló la presunta responsabilidad de ese grupo en la masacre de Argelia.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24