De Rusia con amor
Primera modificación:
Moscú (AFP) –
Anécdotas y noticias curiosas del Mundial de Rusia-2018:
- Una sola voz
El cantante Maluma, que ha estado animando a Colombia en Rusia, aplaudió al equipo cafetero en Instagram tras su eliminación del martes ante Inglaterra en la tanda de penales de octavos del Mundial: "Más colombiano que nunca. Qué orgullo, muchachos. Gracias por tanta entrega a nuestro país". Otra cantante especialmente futbolera, Shakira, también animó tras el revés a los hombres de José Pekerman a través de Twitter: "Impresionante Colombia en este Mundial. Creo que el mundo entero sabe que merecíamos ganar. Orgullosa por siempre de mi país", escribió en plena gira española, donde el martes dio un concierto en Madrid. El también cantante Carlos Vives grabó un vídeo en Instagram para aplaudir a los jugadores de su selección: "Si Colombia se pareciera más a ellos sería un mejor país", estimó. Antes había publicado una foto desde Bogotá siguiendo el partido con toda su familia, todos con la camiseta amarilla.
- Sigue la gira de Maradona
El astro argentino Diego Maradona, que acompañó en Rusia a su selección, aseguró que estará en Bielorrusia el día 16 de julio tras convertirse en mayo en el nuevo presidente del Dinamo Brest y que le gustaría conocer al presidente del país, Aleksandr Lukashenko. "Voy a estar con todos ustedes en Bielorrusia el 16, a (Aleksandr) Lukashenko, el presidente, también lo quiero conocer y quiero trabajar en Bielorrusia", explicó en un vídeo grabado en la cuenta de Instagram del empresario emiratí Tajeddine Seif. Maradona viajó por Rusia siguiendo a la Albiceleste, que cayó en octavos de final 4-3 ante Francia, y se convirtió en protagonista con sus polémicos gestos y celebraciones en los estadios.
- Entre volea y volea
Los tenistas de Wimbledon cuyos países continúan en liza en el Mundial intentan en muchos casos hacer un hueco en su apretada agenda de partidos y entrenamientos para seguir el torneo. Es lo que tuvieron que hacer por ejemplo los jugadores japoneses, que vieron el lunes cómo su selección quedaba eliminada del torneo tras caer 3-2 ante Bélgica. "Fue realmente triste. Me motivó la derrota del equipo, no quería perder yo también después de su derrota", afirmó el martes Naomi Osaka tras imponerse a la rumana Monica Niculescu en la primera ronda en el césped londinense. "Vi a Kei (Nishikori) esta mañana antes de su encuentro, un par de segundos. Creo que estaba decepcionado por el partido", dijo el belga David Goffin, cuyo país salió ganador de ese duelo futbolístico de octavos. Otros jugadores, eso sí, no están especialmente interesados por el fútbol. "No soy un gran aficionado al fútbol, pero sí que estuve siguiendo el resultado. No podía encontrar el canal donde lo retransmitieran en la televisión de mi habitación, así que estuve viendo películas. Igual los japoneses me matan por decir esto", afirmó el tenista nipón Taro Daniel.
- Papá de regreso
El inglés Fabian Delph fue ya padre y viajó el miércoles de regreso al Mundial de Rusia. El jugador del Manchester City había abandonado la concentración inglesa en el Mundial para asistir al feliz momento y se perdió el duelo de octavos ante Colombia debido a su paternidad. "He vivido las 24 horas más increíbles de mi vida", escribió en Instagram Delph, que fue apoyado en su decisión de viajar a Inglaterra por el seleccionador Gareth Southgate. Por contra, el capitán sueco Andreas Granqvist, cuya esposa puede ponerse de parto de manera inminente, señaló que acordaron que él no viajaría a su país por el nacimiento y permanecería en Rusia. Inglaterra y Suecia se enfrentan precisamente el sábado en los cuartos de final.
- Copa Stanley
La Copa Stanley visita el Mundial de fútbol. La superestrella del hockey sobre hielo ruso Alexander Ovechkin, que acababa de ganar la Copa Stanley en la NHL, el campeonato norteamericano, con los Washington Capitals, va a llevar el voluminoso trofeo el sábado a Moscú para que los aficionados de su país puedan verlo de cerca. Será en una 'fan zone' en la que se emitirá ese día el Rusia-Croacia de cuartos de final en una pantalla gigante, cerca del estadio Luzhniki. Idolatrado en su país, en el que el hockey sobre hielo es muy popular, Ovechkin asistió el domingo en el estadio a la victoria de los rusos sobre España en la tanda de penales de los octavos de final, en compañía de otras figuras destacadas del hockey ruso.
© 2018 AFP