Guatemala - Volcán de fuego

Guatemala: elevan a 332 el número de desaparecidos por la erupción del volcán de Fuego

La comunidad de San Miguel de Los Lotes fue una de las más devastada por la erupción del volcán de Fuego el 3 de junio
La comunidad de San Miguel de Los Lotes fue una de las más devastada por la erupción del volcán de Fuego el 3 de junio Johan Ordonez

Según Conred, las personas desaparecidas por la erupción del volcán de Fuego el pasado 3 de junio ya son más de 300. Pero un grupo de voluntarios sostiene que la cifra es mucho mayor.

Anuncios

Fue el 3 de junio pasado, hace un poco más de un mes, cuando el volcán de Fuego entró en erupción y devastó la comunidad de San Miguel de Los Lotes y sus alrededores.

Balance del drama según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hasta este 4 de julio: 332 desaparecidos y 113 personas muertas.

Sin embargo, estas cifras no dejó satisfecho al grupo de voluntarios Antigua Al Rescate. Según ellos la realidad es muy diferente porque, entre otros reparos, “no hay ninguna autoridad que anote cuando se rescata un cuerpo”, sostuvieron en rueda de prensa este 4 de julio.

El grupo de ciudadanos organizados, que aún adelantan labores de rescate de cuerpos bajo escombros y ceniza en la denominada 'zona cero', anunciaron un número de víctimas casi 100 veces superior al oficial: 2.900 fallecidos y desaparecidos, dentro de los cuales estiman que 470 fueron menores de edad.

Mientras las autoridades oficiales anunciaron que 186 casas desaparecieron bajo las cenizas, el colectivo sostiene que serían 360. Además, que en cada casa podrían haber entre 10 y 14 personas, si se tienen en cuenta a los niños. De hecho, estos últimos no son registrados oficialmente en el Registro Nacional de Personas (RENAP). De esta manera el balance subiría de manera dramática.

El grupo Antigua Al Rescate se formó espontáneamente para enfrentar la catástrofe y ayudar a los damnificados y desde el inicio han puesto en duda los datos de las fuentes oficiales.

Según EFE el portavoz de Conred, David De León, dijo ante la denuncia del grupo de ciudadanos que la institución "respeta" cualquier opinión, pero destacó que es "importante" conocer la base o las fuentes que sirvieron para determinar la cifra y los invitó a unirse a la mesa multisectorial de recuperación para "cotejar la información".

A pesar de esta discordia, las dos fuentes de informacion estan de acuerdo en que millones de personas fueron impactadas por la tragedia.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24