El Gobierno británico propone una "zona de libre comercio" con la UE tras el Brexit
Tras una larga negociación Theresa May, primera ministra británica, logró el apoyo de su gabinete para una propuesta de cooperación con la Unión Europea.
Primera modificación: Última modificación:
Doce horas le tomó a May acordar una propuesta al Brexit con sus ministros. El plan contempla un área de libre comercio para algunos bienes industriales británicos que, según el Gobierno, permitirá avanzar en la negociación con Bruselas sobre la salida de Reino Unido.
Según la primera ministra británica, el plan establecerá una normativa común para bienes industriales y "productos agrícola" que de todas formas será revisado por el Parlamento. May también agregó que, como resultado de este pacto, "se protegerá el empleo y las formas de sustento, al mismo tiempo que se cumplirán los compromisos con Irlanda del Norte."
El texto de la propuesta admite que, si el Parlamento rechaza la normativa, el Reino Unido podría perder "acceso al mercado" lo que tendría consecuencias en las fronteras y los acuerdos de seguridad.
El acuerdo también contempla un sistema de aduanas especial que evitaría controles en el área común, un "marco de movilidad" para que los ciudadanos puedan seguir viajando en sus territorios y un marco "institucional conjunto."
El negociador jefe de la Unión Europea, Michel Barnier, afirmó que revisará la propuesta para ver si "se puede trabajar con ella y ver si es realista". También aseguró que podría "adaptar" su posición si el gobierno británico cambia sus líneas rojas respecto al mercado único, la unión aduanera y el tribunal europeo de justicia.
El gobierno Trump quiere un trato bilateral en medio del Brexit
En este contexto, el embajador de Estados Unidos en Reino Unido, Woody Johnson, dijo que el presidente Trump visitará Londres la próxima semana con la misión de acelerar un tratado bilateral entre los dos países.
"Él amaría tener un tratado bilateral y está listo para intensificarlo en el momento que toque hacerlo, lo haría muy rápido porque es una prioridad para él" dijo Johnson en una conferencia de prensa.
El embajador también habló del proceso que vive Reino Unido en su camino de salida de la Unión Europea: "Reino Unido tiene una oportunidad única en la vida de cambiar la dirección y tengo fe de que va tener éxito en el Brexit y cualquier cosa que haga en el futuro."
La salida del país del bloque europeo se prevé para el 29 de marzo de 2019.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo