Reino Unido

La dimisión de David Davis, el ministro británico para el Brexit

David Davis en Londres el 26 de junio de 2018.
David Davis en Londres el 26 de junio de 2018. Toby Melville / Reuters

El ministro británico para el Brexit dimitió tras el establecimiento de un acuerdo para mantener las relaciones con la Unión Europea.

Anuncios

David Davis dimitió a su cargo como ministro británico para el Brexit. La decisión del funcionario de abandonar el Gobierno de la primera ministra, Theresa May, se produjo tras el acuerdo al que llegaron los ministros de poner en marcha un plan de relación con la Unión Europea ante la salida del Reino Unido.

El citado acuerdo ministerial, luego del cual Davis presentó su renuncia, contempla la creación de un llamado “mercado común de bienes”, medida que fue recientemente criticada por los líderes conservadores que respaldan la idea de la implementación de un Brexit tajantemente radical.

Aún Davis, quien llegó al cargo luego del triunfo del Brexit en el referendo que se llevó a cabo el 23 de junio de 2016, no ha entregado ninguna declaración oficial. Sin embargo, la noticia despertó la reacción de algunos diputados que han apoyado su decisión. Uno de ellos fue Peter Bone, quien aseguró que fue “valiente” y que hizo lo “correcto”.

Las reacciones a la dimisión de David Davis

Para la parlamentaria Andrea Jenkyns, la dimisión de David es una “noticia fantástica” y refleja sus principios y su “coraje”. “Me quito el sombrero. Tenemos que asegurarnos de que esto cambie ahora el curso del Brexit, señaló.

En medio de las reacciones, se desató un ambiente de incertidumbre ante el cual la diputada Seema Malhotra, quien es miembro de la comisión del Brexit en la Cámara de los Comunes formuló el interrogante de si la dimisión de Davis podría provocar un “efecto dominó”.

Lo acordado por los ministros entraría en vigencia luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la cual está prevista para el 29 de marzo de 2019. Davis hacía parte del grupo de los siete ministros partidarios de la ruptura total de relaciones y su renuncia representa un duro golpe para el gobierno de May, quien con esta dimisión pierde al negociador del Brexit con Bruselas.

De acuerdo con lo programado, la primera ministra comparecería este lunes ante los parlamentarios conservadores para intentar convencerlos de la importancia del nuevo plan de relaciones.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24