China

Liu Xia, la viuda del disidente y Nobel de la Paz Liu Xiaobo, logró salir de China

La escritora asiática, esposa del activista Liu Xiaobo, salió de Beijing con destino a Alemania tras pasar ocho años bajo arresto domiciliario. Pese a no estar acusada de ningún delito, Xia no tenía libertad de movimiento desde 2010.

La poetisa Liu Xia, de 57 años, sostiene en sus manos un retrato de su difunto esposo Liu Xiaobo. Imagen de archivo.
La poetisa Liu Xia, de 57 años, sostiene en sus manos un retrato de su difunto esposo Liu Xiaobo. Imagen de archivo. Shenyang Municipal Information Office / AFP
Anuncios

La poetisa china Liu Xia, viuda del disidente y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo, logró salir de Beijing este martes 10 de julio, después de vivir ocho años bajo arresto domiciliario.

Pese a no estar acusada de ningún delito, el activismo de su esposo a favor de unas elecciones libres en China provocó que perdiera como él toda libertad de movimiento desde el año 2010.

Una libertad que se da tan solo tres días antes de que se cumpla un año del fallecimiento bajo custodia de Xiaobo, al que las autoridades nunca concedieron su liberación pese a padecer un cáncer de hígado terminal. Nunca perdonaron a Xiaobo su condena de 2009 a nueve años de cárcel por "subversión".

“Hoy, hacia las 11 hora local (3 GMT), Liu Xia tomó un vuelo de (la aerolínea) Finnair y ha dejado Beijing”, anunció a AFP Ye Du, un amigo de la pareja. Por más que hasta última hora fue una incógnita, el destino final de Xia ha sido Alemania.

Según fuentes oficiales y medios locales, Xia habría escogido el país alemán para recibir un tratamiento. Así lo confirmó en rueda de prensa Hua Chunying, el portavoz del Ministerio chino de Exteriores, afirmando que “ella viajó a Alemania por voluntad propia para recibir tratamiento médico”.

Una precisión que se da tras los rumores de una posible mediación europea con las autoridades chinas, debido a la presión internacional que exigía desde hacía tiempo su libertad. Hua ha desmentido que la salida de Xia se dé por “una cuestión diplomática”, sin embargo, esta coincide con la celebración de una nueva ronda de diálogo sobre derechos humanos entre China y la Unión Europea en la capital asiática.

La liberación de Xia, un "milagro"

La liberación de la escritora china Liu Xia fue celebrada por familiares y amigos, que la calificaron de "milagro". Principalmente, porque Xia vivía retenida en su casa de Beijing sin apenas comunicación con el exterior y bajo la estricta mirada de las autoridades comunistas.

Un "milagro" que se espera que también abarque al hermano menor de Xia, Liu Hui, que también permanece bajo arresto domiciliario por una condena de fraude en 2013. "Agradezco a las personas que se preocuparon por ella y la ayudaron estos años. Le deseo paz y alegría en su futura vida", dijo Hui en sus redes sociales.

Toda esta situación ha provocado que la salud psicológica de Xia sea "extremadamente débil", por lo que las organizaciones de derechos humanos reclaman que su hermano u otro familiar la acompañen.

Uno de sus más allegados, el escritor disidente Liao Yiwu, que reside en Alemania, afirmó que la escritora le dijo hace unos meses que estaba lista "a dejarse morir" en su casa de Beijing. La salida de Liu Xia abre una nueva esperanza.

Con AFP y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24