Líderes de 29 países se reunirán en la cumbre de la OTAN
Primera modificación:
Bruselas será el escenario para que los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la OTAN, evalúen nuevas estrategias políticas.
La cumbre de la OTAN 2018 se llevará a cabo el 11 y 12 de julio. La reunión que convoca a los líderes de los 29 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Turquía), estará desarrollada en el edificio sede de esta organización en la ciudad de Bruselas y las conversaciones oficiales tendrán lugar en el Museo Real de las Fuerzas Armadas.
Esta cumbre es calificada como una de las mejores oportunidades para que los estados tomen decisiones como nuevas políticas, invitar miembros de la Alianza y construir asociaciones entre los asociados.
De acuerdo con el portavoz de la OTAN, la seguridad dentro de Bruselas se incrementó, se garantiza que al menos 3.500 agentes de la Policía y unos 900 militares, hagan parte de la seguridad que deberá mantener a salvo a todos los altos funcionarios, así como la tranquilidad en las calles donde usualmente se registran algunas manifestaciones por parte de los ciudadanos, exigiendo que la Cumbre realmente haga algo por las problemáticas diarias de los países representados.
La Policía recomendó a la población civil evitar el centro de la capital belga, ya que varias calles de la ciudad serán cerradas para facilitar la circulación de altos funcionarios.
Trump en desacuerdo con la financiación de la OTAN
A tan solo días de que inicie la cumbre, el presidente estadounidense Donald Trump, mostró su descontento ante la financiación interna de la OTAN. El mandatario publicó en su cuenta de twitter un mensaje en el que asegura que no considera “justa” la forma en que la organización está siendo financiada.
"Estados Unidos está gastando mucho más en la OTAN que cualquier otro país. Esto no es justo ni aceptable. Si bien estos países han aumentado sus contribuciones desde que asumí el cargo, deben hacer mucho más", señaló Trump en su cuenta oficial de Twitter.
The United States is spending far more on NATO than any other Country. This is not fair, nor is it acceptable. While these countries have been increasing their contributions since I took office, they must do much more. Germany is at 1%, the U.S. is at 4%, and NATO benefits.......
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de julio de 2018
En su tuit, el mandatario estadounidense criticó que Alemania destine únicamente el 1 % de su PIB nacional al gasto en defensa acumulado de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, mientras que EE.UU., según Trump, contribuye con el 4 % del suyo.
Esta información publicada por Trump, pone desde antes de que inicie la cumbre, una leve tensión dentro de los estados miembros que asistirán al evento. El presidente de Estados Unidos llegará el 10 de junio en horas de la noche a Bruselas para participar los dos días siguientes en la cumbre, antes de viajar al Reino Unido y concluir su gira europea el 16 de julio en Helsinki, donde se reunirá con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo