Asamblea Constituyente de Venezuela rechaza el "secuestro judicial" de Lula
Primera modificación:
Caracas (AFP) –
La oficialista Asamblea Constituyente de Venezuela, que rige el país con poderes absolutos, aprobó este martes un acuerdo en "rechazo al secuestro judicial" del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción.
"Aprobado el acuerdo en rechazo al secuestro judicial de Lula (...). Lula da Silva es un preso de la dictadura de Michel Temer (mandatario de Brasil) para impedir que llegue a la presidencia (en los comicios de octubre)", expresó la asambleísta Tania Díaz, vicepresidenta de la Constituyente.
Díaz dijo que no se ha comprobado que Lula cometiera delito alguno y aseguró que si a mediados de septiembre no se ha dictado una "sentencia firme" contra el exmandatario, puede ser candidato a la presidencia.
"Todo apunta a que podría ser reelecto", acotó la asambleísta, provocando que el hemiciclo estallara en aplausos.
La Constituyente, integrada exclusivamente por asambleístas aliados del presidente Nicolás Maduro, es considerada ilegítima por la oposición y varios gobiernos de la región.
Lula, que presidió Brasil de 2003 a 2010, permanece encarcelado, cumpliendo una pena de 12 años y un mes de prisión por corrupción. Fue condenado por ser el beneficiario de un apartamento en el litoral paulista ofrecido por la constructora OAS, a cambio de mediaciones para obtener contratos en Petrobras.
El expresidente, de 72 años, niega que ese apartamento sea suyo y se considera víctima de un complot de las élites para evitar que vuelva a la presidencia.
El expresidente encabeza las intenciones de voto para las presidenciales, a pesar de que su candidatura tiene grandes chances de ser invalidada por la justicia electoral.
© 2018 AFP