Monsanto

Inician los juicios contra Monsanto por el uso de glifosato

Un juez federal en Estados Unidos permitió que se lleven a juicio cientos de demandas en contra de la empresa Monsanto por el uso de Roundup , un herbicida con efectos cancerígenos.

Logo de la empresa Monsanto en su sede en Morges, Suiza.
Logo de la empresa Monsanto en su sede en Morges, Suiza. Denis Balibouse / Reuters
Anuncios

El juez de distrito de Estados Unidos, Vince Chhabria, fue el que tomó la decisión. La empresa de agroquímicos y biotecnología estadounidense, Monsanto, tendrá que enfrentan el centenar de demandas contra uno de sus productos estrella.

El Roundup es uno de los herbicidas más vendidos por Monsanto, sin embargo, existe evidencia que prueba que el glifosato, uno de los componentes químicos clave de este producto, generó enfermedades canserígenas a las personas que lo usaron.

Las demandas vienen por parte de sobrevivientes de cáncer y de familiares de personas que fallecieron. Pasaron varios años, litigios y audiencias para que las víctimas fueran finamente escuchadas.

Según la agencia Reuters, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos concluyó en septiembre de 2017 que el glifosato probablemente no sea cancerígeno para los humanos. Pero, en 2015, la Organización Mundial de la Salud clasificó el glifosato como "probablemente cancerígeno para los humanos".

Las demandas de más de 400 personas, entre agricultores y jardineros, afirman que el herbicida Roundup les hizo desarrollar el linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer de las células sanguíneas.

La compañía estadounidense, comprada recientemente por la empresa alemana, Bayer AG, ha negado siempre las acusaciones. Para Monsanto, no hay ninguna relación entre el glifosato y el cáncer.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24