Estados Unidos - México

Migración y TLCAN, lo temas que se esperan del encuentro entre AMLO y los representantes de Donald Trump

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (izquierda) y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (derecha).
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (izquierda) y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (derecha). Reuters

La primera reunión entre el presidente electo de México y miembros del Ejecutivo de Trump genera expectación en torno a la situación de la inmigración y a las relaciones comerciales entre las dos naciones, ligadas al futuro del TLCAN.

Anuncios

El viernes 13 de julio tendrá lugar la primera reunión cara a cara entre el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de EE. UU. desde que el líder de izquierda ganó las elecciones presidenciales una victoria con más de 30 puntos de su mayor rival.

López Obrador, recibirá en Ciudad de México al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a Jared Kushner, yerno y asesor del presidente Donald Trump y al secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin.

Sobre el encuentro, Obrador dijo que ambos países buscan que "haya entendimiento entre los pueblos y los gobiernos". Y señaló el hecho de que Trump enviara a varios altos funcionarios a México como algo positivo para la futura relación entre los dos ejecutivos.

"Agradecemos la actitud respetuosa del presidente Donald Trump y su interés en que haya entendimiento entre la gente y los gobiernos de México y Estados Unidos”, dijo el futuro presidente mexicano dos días antes de que se produzca el encuentro.

AMLO ve en la cooperación internacional la solución a la crisis migratoria

Como medida para solucionar el tema migratorio, Obrador propone que Estados Unidos ayude a fomentar el desarrollo económico en México y América Central, de forma que la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos reduzca la migración de personas indocumentadas.

López Obrador insistió en que hay que garantizar el bienestar en todos los países y atender las causas de la migración para hacer que este fenómeno sea "opcional": "nosotros lo que queremos es que desde Panamá hasta la frontera norte de México con Estados Unidos, el Río Bravo, la gente tenga oportunidades de trabajo", enfatizó.

También expresó su voluntad de que en la nueva relación con Estados Unidos se logre "amistad, respeto mutuo y cooperación al desarrollo", aunque dijo que su Ejecutivo defenderá los derechos de los migrantes mexicanos en territorio estadounidense. .

López Obrador aboga por la continuidad del TLCAN

Sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reiteró que está "a favor" de que este convenio comercial con Canadá y Estados Unidos se mantenga.

Según informó el futuro presidente, el viernes entregará un documento con propuestas sobre la relación bilateral, que se hará público en México una vez este haya llegado a manos de Trump.

Las relaciones entre México y Estados Unidos se han endurecido con la llegada al poder de Donald Trump, debido a la insistencia de Washington en que México pague la construcción de un muro fronterizo en los límites entre los dos países, algo que el actual presidente, Enrique Peña Nieto, ha rechazado en repetidas ocasiones.

El intento de reelaborar el acuerdo comercial del TLCAN en beneficio de los Estados Unidos ha sido otro de los puntos que ha generado tensión entre la administración mexicana y la estadounidense.

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24