Anuncio sobre nuevos aranceles de Estados Unidos a China afectó principales bolsas mundiales

Los mercados internacionales se vieron afectados luego de que Estados Unidos anunciara la posibilidad de imponer nuevos aranceles a una serie de productos importados desde China. El anuncio llega en pleno proceso de adecuación a las tasas que ambos gobiernos se impusieron el pasado 6 de julio por un valor de 34.000 millones de dólares.

Anuncios

Representantes de la administración de Donald Trump estudian la posibilidad de imponer nuevas tasas a las importaciones chinas. Esta situación creó inestabilidad en el sistema financiero, provocando la caída de las principales bolsas.

Washington divulgó una serie de productos que podrían ser objeto de nuevos aranceles. Entre estos destacan artefactos electrónicos, tabaco, carbón, etc. Los aranceles serían del 10% por un valor de 200.000 millones de dólares.

"Por más de un año, el Gobierno de Trump ha instado pacientemente a China para que detenga sus prácticas injustas, abra sus mercados y participe en una verdadera competencia", dijo el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, durante el anuncio de los aranceles propuestos.

Funcionarios del gobierno estadounidense indicaron que habrá un período de dos meses para que el público comente respecto a los aranceles propuestos, previo a la presentación de la lista definitiva de productos.

La moneda china se vio afectada por el anuncio

La noticia sobre la imposición de nuevos aranceles no sólo afectó el desempeño de los principales mercados mundiales. También provocó una caída en la moneda china, la cual registró su mínimo en 11 meses frente al dólar estadounidense.

El 11 de julio, horas después de conocerse el anuncio, la divisa china se situó en 6.67 por dólar, lo cual representa una reducción de 0.6% respecto a la semana anterior.

China se ha mostrado expectante en torno a los nuevos aranceles que podría imponer el gobierno de Estados Unidos. No obstante, debido a la debilidad de la moneda, el gigante asiático estudia diferentes maneras para responder al golpe sin que ello implique la imposición de nuevas tasas.

Por el momento, el ministerio de Comercio de China ha manifestado conmoción por la noticia y demandará la situación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24