Departamento de Comercio de Estados Unidos levantó la sanción a ZTE
Primera modificación:
Tras pagar una multa de 1.000 millones de dólares y consignar 400 millones a un fondo de garantía, la empresa china fabricante de equipos de telecomunicaciones ZTE puede nuevamente operar en Estados Unidos.
La sanción impuesta por la administración de Donald Trump en contra de la empresa de origen chino ZTE durante el mes de abril de 2018 quedó levantada luego que la referida corporación hiciera un depósito correspondiente a 400 millones de dólares como parte de un fondo de garantía en un banco estadounidense y pagó una multa de 1.000 millones de dólares al tesoro estadounidense en junio.
Wilbur Ross, secretario de Comercio estadounidense expuso que el acuerdo con la empresa ZTE es uno de los más estrictos que se han impuesto a empresa alguna, y le permite al Departamento de Comercio proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.
"El departamento permanecerá vigilante mientras seguimos de cerca las acciones de ZTE para garantizar el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones de EE. UU", expuso Ross.
La penalización se efectuó luego que la empresa china violara sanciones y vendiera tecnología estadounidense a países como Irán y Corea del Norte.
Grupo de senadores se opone a levantar la sanción
Algunos senadores, incluidos los republicanos Marco Rubio, Tom Cotton y Roy Blunt, expresaron su oposición al acuerdo con ZTE.
"Nos oponemos firmemente al acuerdo de junio de 2018 con ZTE negociado por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio para levantar la prohibición de siete años contra la exportación de partes y componentes estadounidenses a ZTE", escribieron los senadores.
ZTE utiliza componentes de Estados Unidos para manufacturar equipos de telefonía y telecomunicaciones.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo