Israel-Palestina

Gaza: débil tregua entre Israel y Hamás, tras los violentos ataques

El ejército israelí bombardea contra Hamás en la Franja de Gaza, el 14 de julio de 2018.
El ejército israelí bombardea contra Hamás en la Franja de Gaza, el 14 de julio de 2018. Bashar Taleb / AFP

El ejército israelí y los grupos Hamás y Yihad Islámica llegaron a un acuerdo de alto el fuego para poner fin a los recientes bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y los proyectiles del lado palestino. Un parón débil ya que los ataques continúan.

Anuncios

La tranquilidad no parece llegar nunca a la Franja de Gaza. Este 14 de julio, el ejército de Israel y los grupos islamistas palestinos Hamás y Yihad Islámica alcanzaron un acuerdo de alto el fuego, según afirmó un funcionario palestino. No obstante, a los ataques mutuos de este viernes, le siguen nuevos enfrentamientos que debilitan ese pacto.

Tras las protestas de este viernes, Israel lanzó decenas de ataques aéreos, que causaron la muerte a dos adolescentes palestinos (de 15 y 16 años) y heridas a más de 200, en base a datos del Ministerio de Sanidad palestino. Al mismo tiempo, las milicias dispararon más de cien proyectiles hacia territorio israelí.

Sin embargo, horas después del anuncio de tregua, Israel denunció que los grupos palestinos dispararon otras dos bombas de mortero, a las que de nuevo el país hebreo contestó atacando el arma utilizada en el sur de la Franja de Gaza.

"Tras los informes de sirenas antiaéreas en la región de Eshkol, dos morteros fueron lanzados desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. En respuesta, el Ejército atacó el cañón de mortero desde el que se lanzaron en el sur de la Franja de Gaza", comunicaron las autoridades israelíes.

El mayor golpe en Gaza desde el año 2014

Según el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, estos son los peores y más importantes ataques en la Franja de Gaza, desde las sangrientas agresiones de 2014 en el enclave palestino, bajo la operación militar “Margen protector”.

“Las fuerzas armadas israelíes han dado el golpe más fuerte contra Hamás desde (la guerra de Gaza 2014) y aumentaremos la intensidad de nuestros ataques según sea necesario", amenazó Netanyahu.

Fueron los medios locales y un portavoz de Hamás, Fawzi Barhoum, los que en las últimas horas informaron de que Egipto y un enviado especial para el proceso de paz de la ONU, Nicolai Mladinov, actuaron como mediadores en este alto el fuego.

Un alto el fuego que cuelga de un hilo, teniendo en cuenta la respuesta a EFE de un oficial de seguridad israelí: “solo los hechos sobre el terreno determinarán cómo seguimos respondiendo”.

La Franja de Gaza, escenario de violencia

La frontera de Gaza lleva semanas siendo el escenario de protestas (en las que han muerto al menos 140 palestinos), a favor del embargo israelí y el derecho de los palestinos de regresar a su tierra. Por el lado israelí no ha habido víctimas mortales.

La última escalada de violencia ocurrió el pasado 20 de junio, con varios lanzamientos de cohetes entre las milicias palestinas y la armada de Israel. Esta ha destruido varias infraestructuras militares islamistas, incluidos dos túneles, un edificio usado como centro de entrenamiento, la sede del batallón Hamás en Beit Lahia, “y docenas de otros objetivos terroristas en complejos militares”, según Israel.

Con AFP, Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24