TOUR DE FRANCIA

John Degenkolb resurgió entre los adoquines y Van Avermaet sigue al frente

El ciclista alemán, que hace dos años sufrió un accidente que amenazó su carrera, dominó la temida etapa de pavé y logró su primera victoria en el Tour. El belga se mantiene en lo más alto de la clasificación general.

El alemán John Degenkolb, del equipo Trek-Segafredo, celebra tras ganar la novena etapa del Tour de Francia, el 15 de julio de 2018.
El alemán John Degenkolb, del equipo Trek-Segafredo, celebra tras ganar la novena etapa del Tour de Francia, el 15 de julio de 2018. Stephane Mahe, Reuters
Anuncios

Fue un triunfo especial para John Degenkolb. El ex campeón de la clásica París-Roubaix en 2015 se llevó la novena etapa del Tour de Francia 2018, dos años después de sufrir varias fracturas y una grave lesión en un dedo después de que él y algunos compañeros de equipo fueran atropellados por un automóvil durante un entrenamiento en enero de 2016.

Degenkolb dominó así uno de sus terrenos favoritos en el recorrido de 156,5 kilómetros entre Arras Citadelle y Roubaix, con 21,7 kilómetros de adoquines repartidos en 15 tramos.

El ciclista del equipo Trek-Segafredo fue uno de los tres corredores que abandonó el grupo principal a 19 kilómetros de la meta y se impuso en la recta final, relegando al belga Greg Van Avermaet (BMC), líder de la general, al segundo lugar, mientras que su compatriota Yves Lampaert, del Quick Step, completó el podio de la etapa.

“Es muy emotivo, pasé por un período muy difícil así que hoy es pura felicidad. Mi equipo y mi familia me apoyaron. En Alemania dicen que aquellos que han tenido problemas con la muerte viven más tiempo. Tuve mala suerte, pero siempre tuve la voluntad de volver a dar lo mejor de mí”, relató Degenkolb tras la carrera.

En la misma línea, el francés Warren Barguil, excompañero de equipo de Degenkolb que también estuvo en el accidente de 2016 en España, se mostró “muy feliz por él” y recordó que “todos decían que estaba terminado”.

Tras la novena etapa, Van Avermaet mantiene el liderazgo general con 43 segundos de ventaja sobre el británico Geraint Thomas (Sky) y 44" sobre el belga Philippe Gilbert (Quick-Step).

Porte y Urán, los favoritos que padecieron el pavé

Entre los aspirantes a la victoria general, el australiano Richie Porte fue quien pagó más caro la temida etapa de pavé. El ciclista del equipo BMC abandonó diez kilómetros después de la partida tras sufrir una caída que le provocó una lesión en el hombro y obligó a trasladarlo al hospital, por segundo año consecutivo.

El otro perjudicado en la complicada etapa fue el colombiano Rigoberto Urán, subcampeón de la edición 2017 del Tour. El representante del equipo Education First perdió un minuto y 28 segundos respecto de sus rivales directos.

Los demás favoritos lograron amortiguar los daños pese a sufrir algunas complicaciones en el camino. Por caso, el campeón defensor, el británico Chris Froome, se cayó de su bicicleta al intentar evitar a un competidor caído antes, pero logró terminar en el grupo de los principales contendientes.

Otro que tuvo un recorrido difícil fue el francés Romain Bardet, del equipo AG2R La Mondiale, quien sufrió cuatro pinchazos de neumáticos, la última a la salida del sector de pavé. Aún así, sólo se retrasó siete segundos ante Froome y el británico Geraint Thomas, ambos del equipo Sky.

En tanto, el colombiano Nairo Quintana y el español Alejandro Valverde, ambos del equipo Movistar, al igual que el italiano Vincenzo Nibali (Bahrain-Mérida), campeón del Tour en 2014, terminaron en el mismo grupo que Froome.

Tras la intensa etapa, los competidores tendrán este lunes 16 de julio el primer día de descanso, después de un traslado en avión de 800 kilómetros a los Alpes.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24