Comienza juicio a 2 periodistas de Reuters en Birmania por "violación" de secretos de Estado

Rangún (AFP) –

Anuncios

El juicio a dos periodistas de la agencia Reuters, acusados en Birmania de "violación de secretos de Estado", tras haber investigado la masacre de la minoría musulmana rohinyá por el ejército, empezó este lunes en Rangún, a pesar de las críticas de la comunidad internacional.

Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28, dos birmanos que trabajan para esta agencia de prensa, están acusados de posesión de material filtrado sensible relacionado con las operaciones de seguridad en el estado de Rakáin, golpeado por la crisis de los rohinyás.

"Di las informaciones sobre los hechos que vi y yo informé de forma correcta", declaró Wa Lone, el primero de los dos acusados en declarar ante el tribunal, defendiendo su inocencia.

Si son declarados culpables, los periodistas, en detención preventiva desde diciembre de 2017, podrían ser condenados a 14 años de cárcel.

Los dos reporteros investigaban la matanza de 10 rohinyás en la localidad de Inn Dinn. Pocos días después de su detención, el ejército reconoció que soldados y miembros budistas mataron a sangre fría a cautivos de esta comunidad el 2 de septiembre. Siete soldados fueron condenados a 10 años de cárcel.

"Entendí que las fuerzas de seguridad que estaban de servicio en esta región fueron responsables de este caso. Por eso intenté reunirme con los policías que estaban de servicio", explicó Wa Lone en el inicio del proceso.

"Quería confirmar esta situación. No quise encontrarme con ellos para tomarles documentos", agregó.

Grupos de defensa de los derechos humanos y observadores internacionales criticaron las acusaciones, considerándolas un ataque contra la libertad de prensa y un esfuerzo para reprimir la cobertura de la crisis de los rohinyás.

Las operaciones del ejército en agosto de 2017 forzaron a más de 700.000 personas de la minoría rohinyá, a quienes se les niega la ciudadanía birmana, a huir hacia Bangladés.