¿Qué va a pasar con los diálogos entre el gobierno colombiano y la guerrilla del ELN?
Primera modificación: Última modificación:
France 24 habló con el jefe negociador de la última guerrilla activa de Colombia. El cambio de gobierno y el recrudecimiento de la violencia contra los líderes sociales tienen en incertidumbre el futuro de las negociaciones que se adelantan en La Habana.
El gobierno del premio Nobel de paz, Juan Manuel Santos, y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional -ELN- adelantan el sexto ciclo de negociaciones en La Habana, pero las conversaciones viven momentos de incertidumbre.
El cambio de gobierno que se dará el próximo 7 de agosto, pasa el listón a Iván Duque, nuevo presidente electo. Duque viene del partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, un duro crítico de los procesos de paz que lidera el actual gobierno.
Sin embargo, las conversaciones enfrentan grandes obstáculos además del cambio de gobierno: el espejo de las fallas en la implementación del acuerdo logrado en 2016 con la exguerrilla de las FARC y el recrudecimiento de la violencia contra líderes sociales.
Las conversaciones tampoco han contado con un escenario tranquilo para su desarrollo. Las conversaciones empezaron en Quito, Ecuador, pero tras el asesinato de un equipo periodístico de ese país por parte de una disidencia de las FARC, que no se acogió el proceso, el gobierno de Lenin Moreno suspendió su apoyo.
El ELN una guerrilla de inspiración guevarista, fundada en la década de los sesenta y de la que han hecho parte importantes curas católicos radicales, cuenta según algunas fuentes del gobierno colombiano con alrededor de 2.000 hombres.
El ataque a la infraestructura petrolera y el secuestro de civiles, son algunas de las estrategias de guerra usada por el grupo.
En ese contexto, los críticos ven con escepticismo el futuro de ese proceso de negociación.
France 24 viajó a La Habana y habló con Pablo Beltrán, comandante y jefe negociador de esa guerrilla.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo