Estados Unidos demanda ante la OMC por imposición de aranceles
Primera modificación:
Estados Unidos denunció ante la Organización Mundial de Comercio a China, México, Canadá, Turquía y la Unión Europea debido a la imposición de aranceles por parte de esos países como represalia a las medidas proteccionistas de Donald Trump.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos presentó una demanda formal e independiente a cuatro países y la Unión Europea, luego de calificar de ilegal la aplicación de aranceles a sus productos como represalia a la aplicación de nuevas tasas a las importaciones de acero y aluminio.
“El día de hoy, en Ginebra, Suiza, Estados Unidos solicitó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía el inicio de consultas en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la imposición de aranceles a determinados productos agroindustriales, de acero y de aluminio originarios de Estados Unidos".
Estados Unidos ha sustentado su imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio como una medida proteccionista y en un asunto de seguridad nacional.
"Las acciones tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están plenamente legitimadas y justificadas dentro de la legislación estadounidense y de las normas de comercio internacional", explicó en el comunicado el responsable de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer.
México reaccionó y manifestó su disposición de defender los aranceles impuestos a los productos estadounidenses.
No obstante, la secretaría de Economía de México, ha señalado que estudiará una respuesta a la acción en los próximos 10 día y “en caso de que resulte procedente (la demanda ante la OMC), establecerá conjuntamente con el Gobierno de Estados Unidos la fecha para celebrar las consultas solicitadas por ese país".
China interpuso demanda ante imposición de nuevos aranceles
La medida del gobierno estadounidense coincide con la denuncia presentada formalmente por el Gobierno de Xi Jinping debido a la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a las importaciones chinas esta vez por un valor de 200.000 millones de dólares.
Esta sería la segunda denuncia que realiza China ante el organismo en lo que va del mes luego de la que presentase el 6 de julio, cuando se pronunció en contra de la imposición de aranceles a más de 800 productos y por un valor de 34.000 millones de dólares.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo