China obliga a países como Estados Unidos a buscar alternativas para procesar su reciclaje
Primera modificación:
En enero de 2018 China decidió dejar de ser el vertedero de los materiales reciclables de bajo valor del mundo, lo cual ha obligado a países como Estados Unidos o la Unión Europea a buscar alternativas para sus desechos; una simbólica victoria para una comunidad indígena de Ecuador contra décadas de contaminación de la petrolera Chevron en la Amazonía; algunos comercios buscan alternativas para reducir la distancia entre productor, vendedor y consumidor para así minimizar sus emisiones de CO2.
El reciclaje es visto por muchos como la solución al problema de la contaminación en el mundo. También es la excusa perfecta de la sociedad de consumo para seguir comprando y desechando sin moderación. Pero desde enero de 2018 China, que hasta el momento recibía aproximadmente dos tercios del plástico mundial, decidió no aceptar los materiales reciclables de bajo valor que llegaban desde países como Estados Unidos, Japón o la Unión Europea. Esta prohibición desestabilizó el mercado del reciclaje, y ha obligado a los países productores y consumidores a tener que pensar en alternativas para darle nueva vida a estos materiales.
Indígenas ecuatorianos celebran un fallo del Tribunal Constitucional de Ecuador contra la petrolera Chevron
La gigante Chevron ha sido multada con 9.500 millones de dólares por daños ambientales causados desde 1964 hasta 2013 en zonas del noreste de Ecuador y que afectaron a unos 30.000 indígenas que vivían en la zona. A pesar de que Chevron acepta que sí hubo contaminación, culpa a la petrolera estatal Petroecuador, y se niega a acatar la decisión de la corte.
Acortar distancias entre productor, vendedor y consumidor de alimentos para disminuir la contaminación
El transporte de alimentos es una de las grandes causas de contamianción por CO2 en el mundo. Varias empresas están implementando iniciativas para acortar las distancias entre la materia prima y el consumidor final trasladando la producción del alimento al mismo lugar donde se vende.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo