Proactiva Open Arms vuelve a España con la superviviente de un naufragio

A bordo del Open Arms (Italia) (AFP) –

Anuncios

La oenegé de socorristas Proactiva Open Arms anunció este martes que sus embarcaciones pusieron rumbo hacia España para poner a salvo a la superviviente de un naufragio hallada el lunes junto a dos cadáveres frente a la costa libia.

Según explica la oenegé en un comunicado, las autoridades italianas se habían ofrecido a recibir a la mujer rescatada, una camerunesa de 40 años con hipotermia, pero no se hacían cargo de los cadáveres de la mujer y el niño hallados.

Además, Proactiva, que acusa a los guardacostas libios de haber salvado al resto de la tripulación y abandonado a las dos mujeres y el niño, teme "por la protección de la mujer superviviente y su completa libertad para testificar".

"Por todos estos motivos, hemos decidido dirigir nuestros barcos a las costas españolas", afirmó la oenegé, que cuenta con los buques Open Arms y Astral en la zona.

Los guardacostas libios desmintieron las acusaciones de Proactiva mientras que el ministro de Interior italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, denunció "las mentiras y los insultos", asegurando que su política de impedir la entrada de migrantes reduce las salidas de embarcaciones y las muertes.

Según el equipo médico a bordo del Open Arms, la superviviente, Josepha de 40 años, tiene hipotermia y está en estado de shock y, aunque está estable, necesita tratamiento médico y psicológico lo antes posible.

También los cadáveres requieren un traslado rápido dado que el barco no dispone de cámara fría. Según los socorristas, la mujer murió unas dos horas antes de su llegada pero el niño apenas un poco antes.

Después de desembarcarlos, "volveremos allí, la misión continúa", afirmó una portavoz de Proactiva a la AFP.

Esta oenegé española es actualmente la única organización humanitaria en el Mediterráneo central, zona de numerosos naufragios de botes de migrantes que intentan llegar desde Libia al sur de Italia o Malta.

Las autoridades de estos dos países han aumentado sus obstáculos a la actividad de estas oenegés, impidiéndoles la entrada a sus puertos o reteniendo sus embarcaciones.