Cascos Blancos sirios evacuaron hacia Jordania con ayuda de Israel
Por lo menos 800 civiles sirios, entre los cuales hay miembros de los Cascos Blancos, entraron a Jordania vía Israel para ser trasladados a terceros países.
Primera modificación:
A pedido de Estados Unidos y los países europeos, Israel ayudó a trasladar a centenares de personas que huyen de la ofensiva del Gobierno sirio en el sur del país. El ejército de Israel describió la operación como un gesto “excepcional humanitario” para salvar vidas, aunque aclaró que ellos no intervienen en la guerra, al considerar hostiles todas las partes de ese conflicto.
Entre los rescatados, se encuentran miembros de la organización civil de voluntarios los Cascos Blancos, que ha sido nominada al premio Nobel de paz y que ha socorrido a miles de personas en zonas no controladas por el Gobierno sirio durante los cerca de ocho años que lleva la guerra civil.
A través de su cuenta de Twitter, los Cascos Blancos han registrado parte del desplazamiento.
Forced out of their homes, the arrival of the first group of civilians displaced from the city #Quneitra, Southern #Syria enter North Hama and Idlib. 55 buses in all carried 2804 people. #WhiteHelmets teams provide welcome and support to the newcomers. pic.twitter.com/Ei75TTlRfu
The White Helmets (@SyriaCivilDef) 21 de julio de 2018
Las 800 personas fueron recibidas por el Gobierno jordano, luego de su tránsito por el territorio israelí, y permanecerán en ese país por tres meses antes de ser trasladadas a Reino Unido, Alemania y Canadá.
El vocero del ministro de Relaciones Exteriores jordano, Mohammed al-Kayed, dijo que aceptó la demanda de ayuda por “razones humanitarias.”
En un informe de AP del viernes 20 de julio se describía un plan de oficiales estadounidenses para evacuar cientos de personas de la defensa civil y sus familias del sur de Siria, a medida que las fuerzas del Gobierno de Bashar Al Assad apoyadas por Rusia se aproximan. Los socorristas provienen en su mayoría de la provincia de Quneitra, cerca de la frontera con Israel y Líbano en los altos del Golán.
Desde que la ofensiva siria empezó en junio, esta área fronteriza se ha convertido en un lugar de recepción y resguardo de centenares de desplazados que huyen de la guerra. El Gobierno sirio evita lanzar ataques aéreos o realizar operaciones en esta zona por temor a una respuesta militar de Israel.
Siria y Rusia han acusado a los Cascos Blancos como “agentes” de poderes extranjeros que realizan montajes de ataques químicos para inculparlos.
La ofensiva militar siria, apoyada por Rusia, ha logrado importantes avances por primera vez desde que empezó la guerra civil en 2011. Parte del territorio circundante a los Altos del Golán, antes controlado por rebeldes, ha sido recuperado por el Gobierno de Al Assad.
Sin embargo, la ofensiva ha tenido un alto costo humanitario y el aumento de desplazados. Situación que llevó a Jordania a cerrar la frontera, pues asegura que ya alberga en su territorio a por lo menos 650.000 sirios con base en cifras de la ONU.
Desde el comienzo de la ofensiva, por lo menos 300.000 sirios han sido desplazados hacia la frontera cerrada de Israel y Jordania, en lo que la ONU ha definido como como el más grande desplazamiento colectivo desde el comienzo de la guerra.
Con Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo