Alexandre Benalla

Francia: cuando el caso de Alexandre Benalla se convierte en crisis política

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su exguardespaldas, Alexandre Benalla. 5 de mayo de 2017.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su exguardespaldas, Alexandre Benalla. 5 de mayo de 2017. Regis Duvignau / Reuters

A raíz de la agitación en el caso de Alexandre Benalla, que paraliza el trabajo de la Asamblea Nacional en Francia, el Gobierno suspendió, hasta nuevo aviso, el examen de la revisión constitucional y los debates parlamentarios.

Anuncios

El Gobierno francés decidió suspender el examen de la revisión constitucional hasta nuevo aviso. Así lo anunció este 22 de julio la ministra de Justicia, Nicole Belloubet, mientras que la Asamblea está paralizada desde hace varios días por el caso de Alexandre Benalla.

"El Gobierno ha decidido suspender el examen de la revisión constitucional y espera que pueda reanudarse en condiciones más tranquilas", dijo Belloubet. El presidente de la Asamblea de Francia, François de Rugy, anunció que retomaran los debates el lunes 23 de julio, fecha programada para estudiar el proyecto de ley: "futuro profesional".

El trabajo en la Asamblea está por ahora paralizado a raíz del escándalo de Alexandre Benalla, antiguo guardaespaldas del presidente francés, Emmanuel Macron, y hasta el pasado 20 de julio colaborador del Elíseo.

El excolaborador de Macron que se hizo pasar por Policía

El pasado 1 de mayo, una persona grabó un video en el que se ve a Alexandre Benalla durante una manifestación en París, se le puede ver golpeando a un manifestante. Benalla, que no hace parte del equipo de las autoridades de esta ciudad, llevaba un casco y brazalete con la mención "policía".

Al hacerse público el video, el excolaborador de Macron fue acusado de actos de violencia, usurpación de cargo y uso ilegal de insignias. El caso pasó de ser una falta de un empleado a toda una crisis política.

Desde el pasado 19 de julio, las interrupciones de las sesiones en la Asamblea Nacional, los recordatorios a los reglamentos y las reuniones de emergencia han interrumpido las discusiones sobre la revisión constitucional.

El caso Benalla es el tema principal por ahora. El pasado 21 de julio, los diputados descubrieron que el excolaborador del mandatario francés obtuvo, en julio de 2017, una tarjeta de acceso a la Asamblea Nacional a petición del jefe de gabinete de Emmanuel Macron. Esta información fue confirmada por la presidencia de la Asamblea en un comunicado.

Este 22 de julio, Benalla debe presentarse ante un juez de instrucción. En este mismo día se abrirá una investigación judicial para aclarar las condiciones bajo las cuales Benalla participó en las operaciones de las autoridades, usando un casco y brazalete de policía durante las manifestaciones del 1 de mayo.

Para justificar su intervención, el acusado se refirió al artículo 73 del Código de Procedimiento Penal, el cual permite "dar una mano a la policía cuando las circunstancias lo exigen".

Emmanuel Macron, quien pasa por una de las peores tormentas desde su elección, no planea hablar sobre el tema durante este fin de semana.

Adaptado del francés por Andrea Amaya.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24