Juan Manuel Santos suspende indefinidamente el rescate del galeón San José
El Gobierno entrante tendrá que decidir cómo actuar frente al disputado tesoro del galeón hundido en el siglo XVIII y que enfrenta a cuatro países.
Primera modificación: Última modificación:
A finales de 2015 Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, anunció un importante hallazgo: con ayuda de empresas extranjeras había sido encontrado un multimillonario tesoro, el del galeón San José. El barco español fue hundido en el mar hace más de 300 años.
El descubrimiento fue solo el comienzo de una disputa legal entre la empresa que ayudó a encontrarlo, el Gobierno colombiano, España y otros países. Una disputa que no se va a resolver pronto.
El mandatario colombiano dijo que tenía la intención de firmar la adjudicación a la empresa que rescataría el tesoro del mar, pero por respeto a las instancias judiciales que no definen su exploración dejó el asunto en manos del próximo Gobierno que se posesionará en Colombia el 7 de agosto.
El galeón San José, entonces parte del imperio español, fue hundido por barcos ingleses el 8 de junio de 1708 cerca de la ciudad caribeña de Cartagena. El navío era tripulado por 600 personas y viajaba hacia Cuba con 200 toneladas de oro, plata y piedras preciosas extraídas de los virreinatos de Nueva Granada y Perú.
El presidente Santos aseguró que las coordenadas del barco se encuentran seguras en el archivo nacional mientras se define su exploración. Y en un comunicado explicó que realizan "un trabajo minucioso en el ámbito científico y después en el ámbito contractual que da garantías de una debida intervención".
En medios españoles se habían denunciado irregularidades en ese proceso de licitación. Y se cita información de la Procuraduría General de la Nación que ponía en duda la transparencia en el modelo de contratación elegido para seleccionar la empresa que haría la exploración.
El presidente colombiano dijo que el tesoro sigue intacto. Y que los estudios hasta ahora quedan en manos “del Ministerio de Cultura y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICAHN".
Y ante las críticas que hablan de la dudosa forma en la que se pagaría a la empresa, Santos agregó que “hemos antepuesto los intereses culturales y científicos a cualquier otra motivación”.
El tesoro del galeón San José se estima en más de 15.000 millones de dólares y además de España y Colombia; Panamá y Perú esperan obtener parte del tesoro.
Por ahora, seguirá resguardado en el fondo del mar Caribe.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo