El crecimiento del sector privado se desacelera en julio en la Eurozona

Bruselas (AFP) –

Anuncios

El crecimiento de la actividad privada se desaceleró en julio en la zona euro tras un ligero repunte en junio, indicó este martes la consultora Markit en una primera estimación.

El índice PMI, elaborado con datos de 5.000 empresas de los sectores manufacturero y de servicios, cayó en julio a 54,3 puntos en los 19 países de la Unión Europea cuya moneda oficial es el euro, frente a los 54,9 puntos del mes anterior.

Un índice superior a 50 refleja una progresión de la actividad, mientras que una cifra inferior indica un repliegue.

"Aunque la tasa de crecimiento siguió siendo relativamente robusta en julio, la debilitación de los nuevos pedidos recibidos y la reducción de las expectativas de actividad comercial futura se sumaron al panorama pesimista", apunta Markit en un comunicado.

Chris Williamson, analista de IHS Markit, subrayó en este sentido el "gran aumento de la preocupación por las guerras comerciales", especialmente en el sector manufacturero, y la "mejora de la demanda interna" en ambos sectores.

"La gran cuestión de aquí en adelante será cuánto tiempo podrá mantenerse la demanda interna suficientemente resistente para amortiguar el posible impacto adverso en la economía de la zona euro de una creciente guerra comercial", apuntó.

La Comisión Europea redujo el 12 de julio dos décimas sus previsiones de expansión para la economía de la zona euro en 2018, al 2,1% del PIB, apuntando a la tensión comercial con Estados Unidos como uno de los factores que dañan la recuperación de la economía del euro.

Según Markit, los datos de julio del sector privado sugieren que la expansión de la zona euro para el tercer trimestre de 2018 sería del 0,4% del PIB, una décima inferior al crecimiento avanzado por las encuestas entre abril y junio en su conjunto.