Pakistán: partidos políticos denuncian irregularidades en el escrutinio
Primera modificación: Última modificación:
Los partidarios de Imran Khan celebran una victoria no confirmada de su líder, mientras varios partidos denunciaron irregularidades. La Comisión Electoral negó cualquier conspiración cuando la publicación de los resultados fue atrasada.
Los resultados de las elecciones generales se esperaban horas después del cierre de urnas el 25 de julio, pero las autoridades de Pakistán anunciaron "un fallo técnico" en el sistema electrónico de conteo de votos que obligó a un recuento manual.
"No hay conspiración, ni ninguna presión en la demora de los resultados (…). La demora se debe a que el sistema de transmisión de resultados se ha colapsado", dijo el secretario de la Comisión Electoral de Pakistán (ECP), Babar Yaqoob.
El exjugador de criket, Imran Khan, del partido Pakistán Tehreek-i-Insaf (PTI), lideraba los resultados parciales. Pero las principales fuerzas políticas pakistaníes rechazaron no solo estos resultados inciales sino también el recuento de votos.
La Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), liderada por el hermano del ex primer ministro Nawaz Sharif, dijo que el recuento de votos estaba "amañado" por lo que rechazó los resultados.
"Nunca he visto una situación así en mi vida. Han hecho retroceder a Pakistán 30 años", indicó Shahbaz Sharif, quien anunció que este 26 de julio se reunirá con la dirección de su partido para planear una respuesta y advirtió que piensa llevar a cabo una estrategia común con otras fuerzas políticas.
Tanto Sharif como líderes de otros partidos políticos denunciaron que sus representantes habían sido expulsados de colegios electorales durante el conteo de los votos y que no les estaban facilitando la documentación que prueba los resultados del escrutinio.
El presidente del Partido Popular de Pakistán (PPP), Bilawal Bhutto, también denunció irregularidades: "mis candidatos se quejan de que nuestros representantes han sido expulsados de colegios electorales en todo el país", dijo el joven político de 29 años.
Comisión Electoral: "si los resultados no son favorables, los representantes se van, no es que estén siendo expulsados"
La Comisión Electoral de Pakistán negó que se estén produciendo irregularidades en los colegios. "Hay lugares en los que, si los resultados no son favorables, los representantes (de los partidos) se van, no es que estén siendo expulsados", afirmó el secretario del organismo, Babar Yaqoob, en un encuentro con periodistas en Islamabad.
Tras las acusaciones de fraude, el PTI de Imran Khan anunció que está dispuesto a colaborar con la investigación de las elecciones en caso de ser requerida: "nosotros no nos opondremos a ninguna investigación por un supuesto amaño de las elecciones", dijo un portavoz del partido, Asad Umar.
Los seguidores de Imran Khan celebran tras los primeros resultados
Mientras, los seguidores de Khan, salían a las calles para celebrar que su líder encabezaba el escrutinio.
"Hoy celebramos la victoria de nuestro nuevo líder, Imran khan. Como todos sabemos, Imran es nuestro héroe y un líder muy famoso, es una muy buena y muy feliz ocasión para la gente de Pakistán", dijo Muhammad Jawad, seguidor de PTI.
Pakistán ha llegado a las elecciones tras una tensa campaña electoral llena de denuncias de supuestas conspiraciones para favorecer al PTI. Los militares, que han rechazado haber interferido en el proceso electoral, desplegaron 370.000 efectivos durante el desarrollo de los comicios, lo que no impidió un ataque suicida que dejó 31 muertos.
Estas elecciones marcarán solo el segundo traspaso civil de poder en los 71 años de historia de Pakistán.
Con EFE, AFP y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo