El primer ministro de Camboya elogia esfuerzo para "eliminar a traidores" en mitin de campaña
Phnom Penh (AFP) –
Primera modificación:
El primer ministro de Camboya Hun Sen elogió este viernes los resultados de los esfuerzos para "eliminar a los traidores", durante un discurso en un masivo mitin electoral de fin de campaña dos días antes de los comicios legislativos, una votación envuelta en polémica que la oposición llamó a boicotear.
"Recientemente tomamos acciones legales para eliminar a los traidores que intentaron derrocar al gobierno", dijo ante la multitud de simpatizantes del partido de gobierno que celebraban la medida judicial contra la oposición.
"Si no los hubiéramos eliminado con un puño de hierro entonces, quizás ahora Camboya estaría en guerra", dijo.
El país vive un periodo de tensión política, sin que haya un oposición que sea creíble desde la disolución a finales de 2017 del Partido para el Rescate Nacional de Camboya (CNRP) y de que su líder, Kem Sokha, fuera detenido en septiembre.
Los activistas por los derechos humanos acusan al primer ministro Hun Sen de querer mantenerse en el poder a toda costa y tanto Washington como Bruselas retiraron su ayuda para la organización de estos comicios, controvertidos y boicoteados por la oposición, exiliada del país por la persecución judicial que afirma que está motivada políticamente.
"Los que no van a votar a propósito destruyen la democracia, con el apoyo de grupos fuera de la ley que actúan desde el extranjero", advirtió el primer ministro en alusión a los opositores en el exilio.
Hun Sen también hacía referencia a los llamados de Rhona Smith, relatora de la ONU para Camboya, que exhortó al gobierno a respetar la libertad de los electores y a indicar claramente que las peticiones a favor del boicot estaban autorizadas.
El político también comparó su país con Pakistán, que celebró también elecciones esta semana.
"La diferencia es que aquí no tenemos violencia o atentados", se congratuló Hun Sen, que se protegía del sol tenaz con una visera del Partido del Pueblo Camboyano (PPC).
- "Una farsa" -
Las declaraciones de alto calibre de Hun Sen con respecto a la oposición son habituales. En el pasado ya los había amenazado con el "infierno", invitándolos además a "preparar sus ataúdes" en caso de cualquier objeción. Entonces dijo que esperaba mantenerse en el poder durante otros dos mandatos.
El domingo hay movilizados más de 80.000 agentes y la policía dijo estar lista a "impedir cualquier acto de terrorismo o de caos político".
Camboya ha celebrado seis elecciones, incluyendo los primeros comicios bajo la égida de la ONU en 1993, después de que el país emergió de varias décadas de guerra civil.
Hun Sen se ha presentado como el salvador del país tras los estragos del régimen de los Jeremes Rojos, aunque fue miembro de este grupo ultra maoísta.
En las elecciones concurren 20 partidos pero muchos son formaciones nuevas con orígenes opacos y que han sido muy criticados por las acusaciones de que están ayudando a legitimar la votación al participar.
"Las elecciones en Camboya son una farsa que está diseñada para prolongar el régimen autoritario de Hun Sen y que va a hundir al país en más miseria y represión", dijo el jueves en un comunicado Debbie Stothard, secretaria general de la Federación por los Derechos Humanos.
© 2018 AFP