Laos: la tragedia de un aviso que no llegó a oídos de todos
Primera modificación: Última modificación:
Al menos 27 personas han perdido la vida y más de 100 permanecen desaparecidas después de que una represa cediera en el sur del país. Miles han sido desplazados por estas inundaciones que ya afectan a Camboya.
Un bebé rescatado de las ramas de un árbol en un terreno lleno de fango se ha convertido en una de las imágenes de los duros momentos por los que pasa la provincia de Attapeu.
El pequeño y su madre fueron rescatados este jueves 26 de julio junto con otras 12 personas por un grupo de voluntarios tailandeses. Llevaban cuatro días sin comer.
“El agua subió tan deprisa que no tuvieron tiempo para pensar y empezaron todos a correr”, cuenta Kengkark Bongkawong, uno de los socorristas.
Fue el lunes cuando una represa cedió después de fuertes lluvias y desembocó un torrente de agua que rápidamente se convirtió en una amenaza para siete aldeas vecinas. Una de ellas es Kokhong, en donde la alerta llegó a las 4:00 p. m. (hora local) y una hora más tarde el agua ya comenzaba a fluir.
“Vino muy rápido”, afirma Inpon Sivatan, un vecino que dice haber vivido en este lugar durante 32 años. “Nunca he visto algo así”, dice.
“Nadie nos informó. Los habitantes vieron llegar el agua y empezaron a gritar”, recuerda Poosa Duangapai, una mujer que se refugia en una escuela. Su aldea se llama Kok Kloy y quedó a merced de las aguas.
Tran Van Bien es un agricultor vietnamita que pudo escapar junto con su esposa y su hijo de cinco años. Según él “las autoridades nos previnieron por altavoces a las 4:00 pm que iban a liberar agua” pero “nosotros no teníamos conciencia del riego”.
Hubo una alarma que no llegó a todos y en aquellos lugares en donde se alcanzó a escuchar al parecer no tuvo una reacción inmediata. Una fuente médica del Gobierno en un asentamiento cercano y que prefiere no ser identificada, declara que la alerta llegó con hasta cuatro horas de antelación pero fueron pocos los que la tomaron en serio.
Hasta el momento 27 personas han muerto y 130 están desaparecidas. Los desplazados se cuentan por miles, muchos de ellos auxiliados desde tejados y árboles.
Son unas cifras que rechazan desde la aldea de Xaydonkhong, en donde fue encontrado el bebé. Acusan al Gobierno de reducir el balance real.
El ejecutivo, por su parte, señaló a la empresa constructora de la presa de esta catástrofe. El ministro de Energías y Minas, Khammany Inthirath dijo este jueves que “en función del acuerdo de concesión que todos los incidentes relacionados con la construcción de la presa deben asumirlos en un 100% los responsables del proyecto”.
Una represa surcoreana en la mira
Aún no está claro si la ruptura de esta construcción se debe a las precipitaciones o a un fallo en la propia edificación. Se trata de un proyecto conjunto de las surcoreanas SK Engineering & Construction y Korea Western Power.
La primera dice que las falencias comenzaron el domingo mientras que la segunda empresa afirma que desde el viernes empezaron a aparecer daños visible. Este conglomerado, que incluye también firmas de Laos y Talilandia, reconoce que el lunes alertó que una de sus presas "no era segura". Se desconoce en qué momento se emitió esta otra alarma ligera.
Esta es la primera presa hidroeléctrica construida por una compañía surcoreana en Laos, con un presupuesto de 1.020 millones de dólares. Estaba previsto que comenzará a trabajar el próximo año con el 90% de su energía destinada a Tailandia.
La ONG International Rivers se muestra muy crítica ante proyectos como este. A través de un comunicado expresó que “con 70 proyectos de presas construidos, en obras o planeados sobre Laos – la mayoría operados y de propiedad de empresas privadas – las autoridades deben revisar inmediatamente cómo se están construyendo”.
Pero esta no es la única repercusión internacional de esta tragedia. En el país vecino de Camboya 5.600 personas ya han sido evacuadas, un factor a tener en cuenta para las elecciones legislativas de este domingo.
Con Reuters, AP y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo