Un mapa con 250 masacres de indígenas revela el pasado violento de Australia

Sídney (AFP) –

Anuncios

Un mapa con la ubicación de 250 masacres de indígenas en Australia ha sido colgado en internet y su éxito prevé una próxima ampliación, anunció este viernes una de sus creadoras.

La presencia de las poblaciones autóctonas de Australia está documentada desde hace 50.000 años, y la colonización británica empezó hace apenas dos siglos.

En ese lapso de tiempo, a medida que los colonos se adentraban en la isla continente, la resistencia de los aborígenes provocó sangrientos enfrentamientos, en los que también fueron masacrados mujeres y niños.

"Hasta que no empecé este proyecto no me di cuenta de la magnitud de las masacres en la frontera" explicó la historiadora indigenista Lyndall Ryan, de la universidad de Newcastle, a la AFP.

"Está empezando a modificar la forma en cómo vemos el pasado. Se ha producido un vuelco en la conciencia de los australianos, y ahora están listos para saber y comprender lo que pasó", aseguró.

El "mapa de las masacres en la frontera colonial" fue iniciado hace un año, y se centró inicialmente en la parte oriental de Australia entre 1788 y 1872. El criterio era repertoriar todos aquellos lugares en los que murieron seis o más "aborígenes indefensos".

La contribución popular llevó rápidamente el número de sitios, comprobados, de 150 a 250.

Más de 6.200 personas murieron en esas 250 masacres. La cifra final de sitios descubiertos podría duplicarse.

Los sitios no son inscritos en el mapa hasta que no hay suficiente información.

Las fuentes son registros públicos, diarios personales, correspondencia escrita u oral, diarios de navegación u otros.

La segunda etapa del mapa, hasta 1930, incluirá nuevos territorios, y los planes es documentar ese controvertido pasado hasta 1960.

A la llegada de los británicos se calcula que había un millón de aborígenes en Australia. Ahora solo son el 3% de la población del país, 25 millones.