La "luna de sangre" deleita a jóvenes astrónomos aficionados en Kenia

Kajiado (Kenia) (AFP) –

Anuncios

"Marte, Plutón, Saturno, Júpiter, Venus, Mercurio, ¡ese es el que quiero ver!", dijo este viernes Chu Owen mirando en una aplicación de su teléfono cómo situar los planetas en el cielo con su telescopio instalado en las llanuras de Kenia.

"Lo que me emociona realmente es ver los planetas", explicó Owen de 39 años, que junto a su mujer Susan Murabana, instalaron su telescopio de alta potencia en el lago Magadi, a unos 100 kilómetros al suroeste de la capital Nairobi.

Su objetivo era que la comunidad local pudiera disfrutar también del eclipse.

El este de África, junto con Medio Oriente y algunas franjas de Europa, estaban entre las zonas con mejores vistas para el eclipse lunar más largo del siglo.

"Ya lo hicimos cuando el eclipse solar de 2016", dijo Susan. En esa ocasión los acompañaron unos 300 miembros de la comunidad local, en su mayoría masai.

"Es la forma de darles una oportunidad" para poder observar ese tipo de fenómenos, explicó Susan, mientras su marido calibraba el aparato.

"Es bueno darle la oportunidad a gente que de otra manera no podría usar un telescopio como este", agregó Murabana mientras Owen ajustaba la posición del aparato.

La pareja, que decidió fundar la organización Telescopio Viajero de África, eligió el lago Magadi ya que está aislado de las luces de las ciudades.

- "Uno tiene que verlo" -

Murabana señaló los planetas con un láser para ayudar a un niño que subido en una escalera miraba por el telescopio.

"Vi las lunas de Júpiter y algunas estrellas. Sí, me gustó", dijo sonriendo Memusi, de 7 años.

A su lado, varios jóvenes vestidos con el traje tradicional de los masai y armados con lanzas se reían y apuntaban hacia la luna, mientras ésta se volvía cada vez más roja y luego desaparecía oscurecida por la sombra proyectada por la Tierra.

"Esta es la primera vez que veo una luna de sangre, es muy emocionante", dijo Murabana a las personas congregadas con la ayuda de un megáfono.

"La Luna se va a quedar en la sombra, la sombra que la Tierra siempre está proyectando", agregó Owen, mientras una estrella fugaz surcaba el cielo.

Purity Sailepo, de 16 años, afirmó que la visita del telescopio la había inspirado para convertirse en astrónoma.

"Hasta hoy, yo pensaba que Marte, Júpiter y los otros planetas eran obra de la imaginación de los científicos", dijo a la AFP.

"Pero ahora, lo he estado viendo y quiero convertirme en una astrónoma para contarle a otra gente", explicó.

El cielo casi absolutamente despejado dejaba ver el monumental panorama de estrellas distantes y la Vía Láctea con detalles, a medida que la luz de luna cedía al eclipse.

"Uno no logra anticipar cuan profundo va a ser el cambio", dijo Mudit Sharma, de 40 años, que viajó desde Nairobi para asistir al evento.

"Uno sabe, es lógico, pero hay que verlo", dijo mientras la Luna fenecía y se convertía en una silueta ámbar.