Indonesia: cerca de 800 montañistas quedaron atrapados en el monte Rinjani tras terremoto
Primera modificación:
Equipos de rescate indonesios trabajan para despejar las rutas que terminaron bloqueadas tras el terremoto de 6,4 grados del pasado 29 de julio. Hay varios españoles entre los excursionistas atrapados.
La isla de Lombok en Indonesia fue sacudida a tempranas horas de la mañana del domingo 29 de julio por un terremoto de magnitud 6,4 el cual deja hasta el momento 16 muertos y 355 heridos.
El sismo generó que unos 800 escaladores (muchos de ellos extranjeros) quedaran atrapados en el Parque Nacional Monte Rinjani. Aunque varios han sido rescatados, se estima que varios centenares están todavía atrapados este 30 de julio. Varias misiones de rescate se encuentran desplegadas en el lugar para liberar a los excursionistas.
Las principales rutas de ascenso y descenso del segundo volcán más alto (3.726 metros) y activo de Indonesia quedaron afectadas tras el movimiento telúrico, lo cual impidió la rápida evacuación de los escaladores en lo más alto de la montaña.
“Cientos de excursionistas en el cráter de las zonas de escalada no podían bajar porque los caminos estaban cubiertos por escombros y existían temores de derrumbes", explicó en rueda de prensa Sutopo Purwo Nugroho, vocero de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres.
Sutopo confirmó en su cuenta personal de Twitter que al menos 820 personas, la mayoría de ellas procedentes del extranjero, se encontraban en el monte Rinjani cuando ocurrió el terremoto.
El Parque Nacional Monte Rinjani dijo en un mensaje de Twitter que una ruta clave, Senaru, había sido reabierta para que la gente bajara.
Las autoridades esperaban que 500 excursionistas llegaran al pie de la montaña a las 5:00 p.m. (hora local), dijo Agung Pramuja, un funcionario de mitigación de desastres en la región indonesia de West Nusa Tenggara.
Además de los equipos de rescate, en el lugar están trabajando 100 efectivos militares y funcionarios policiales, quienes buscan garantizar la integridad de los excursionistas.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo